Tarjeta Gasolina para Empresas
Tarjeta Gasolina para Empresas
¡Ahorre en los Gastos de Desplazamiento de su Personal!
Gasolina, peaje, restaurante… : Elija la tarjeta más adecuada para
su empresa al mejor precio
¡Ahorre en los Gastos de Desplazamiento de su Personal!Gasolina, peaje, restaurante… : Elija la tarjeta más adecuada para su empresa al mejor precio

Tarjetas de gasoil para transportistas: Guía para optimizar costes

Tiempo de lectura: 5 min

 

¿Sabía que el combustible representa entre el 25 y el 35% de los costes operativos de una empresa de transporte, según datos del Ministerio de Transportes de España en abril de 2025 ? Esa proporción convierte al gasoil en uno de los principales retos financieros para los transportistas.

En este contexto, las tarjetas de gasoil para transportistas se han consolidado en 2025 como una solución indispensable para optimizar el consumo, acceder a descuentos exclusivos y simplificar la gestión administrativa.

Tarjetas de gasoil para transportistas

¿Qué son las tarjetas de gasoil para transportistas?

Una tarjeta de gasoil para transportistas es un medio de pago profesional diseñado específicamente para empresas del sector logístico, flotas o trabajadores autónomos que utilizan vehículos diésel. Estas tarjetas permiten pagar combustible y otros servicios relativos al transporte (autopistas, peajes, mantenimiento) de forma centralizada y bajo condiciones preferenciales.

Funcionan mediante acuerdos entre proveedores de combustible y emisores de tarjetas (como DKV, AS24, Repsol Solred, Cepsa Starresa), quienes ofrecen una red de estaciones asociadas dentro y fuera de España.

El pago con tarjetas de gasoil se asocia a una cuenta profesional que permite controlar gastos, emitir facturas detalladas y optimizar la deducción fiscal del gasóleo profesional, autorizado por el Ministerio de Hacienda según el artículo 52 bis de la Ley 38/1992 sobre Impuestos Especiales (última actualización el 1 de enero de 2025).

Ventajas de usar tarjetas de gasoil

Ahorro directo en combustible

Las tarjetas permiten acceder a descuentos de entre 2 y 10 céntimos por litro, dependiendo del proveedor, la estación y el volumen de consumo mensual. Por ejemplo, Starresa Direct de Cepsa ofrece en enero de 2025 descuentos de hasta 8 cts/litro para empresas con consumos superiores a 5.000 litros/mes.

Descuentos y servicios añadidos

  • Peajes nacionales e internacionales con tarificación unificada.
  • Recuperación simplificada del IVA y del gasóleo profesional, incluyendo el reintegro automático en cuentas bancarias.
  • Condiciones preferentes en mantenimiento, lavado y asistencia en carretera.

Control y gestión efectiva del consumo

  • Facturación mensual con detalle de cada transacción por vehículo.
  • Posibilidad de establecer límites de consumo por tarjeta o conductor.
  • Alertas por uso inusual, robos o intentos de fraude.

Criterios para elegir la tarjeta de gasoil adecuada

Elegir una tarjeta de gasoil para transportistas en 2025 requiere analizar factores clave según las características de la flota, recorridos geográficos, necesidades logísticas y volumen de consumo:

  • Cobertura de red: Número de estaciones compatibles a nivel nacional e internacional.
  • Transparencia de tarifas: Costes de activación, emisión, mantenimiento y comisiones.
  • Funcionalidades: Acceso online, gestión de flotas, informes, integración con ERP.
  • Seguridad: Protección con PIN, bloqueo remoto, seguimiento en tiempo real.
  • Atención al cliente: Idioma, disponibilidad, soporte personalizado y multilingüe.

Comparativa de tarjetas de gasoil para empresas (Actualizado 2025 )

Proveedor Red de estaciones Descuentos Costes Servicios adicionales
DKV Card Más de 80.000 (Europa) Hasta 10 cts/l Sin emisión, cuota mensual desde 7,90€/tarjeta* Telepeaje, recuperación de IVA intracomunitario, facturación electrónica
AS24 Eurotrafic Más de 1.000 en España Promedio 6 cts/l Alta gratuita, costes mensuales tras 6 meses Asistencia en ruta, gestión flotas, tarjeta peaje integrada
Repsol Solred 3.500 en España 5-8 cts/l Tarjeta gratuita, sin comisiones Mantenimiento, formación, servicios para autónomos
Cepsa Starresa 1.500 estaciones Hasta 8 cts/l Sin costes de apertura Gasoil profesional automatizado, alertas de consumo

*Precios vigentes hasta de 2025. 

Casos de uso específicos

Empresas de pequeño tamaño

Una carpintería familiar con una furgoneta diésel puede beneficiarse de una tarjeta Solred para autónomos, sin comisión y con un ahorro medio de 5 cts/l. En un uso mensual de 500 litros, esto se traduce en 25 € de ahorro directo cada mes.

Flotas de gran escala

Una empresa de transporte interprovincial con 30 camiones y una media mensual de 50.000 litros puede elegir soluciones pan-europeas como DKV Card para integrar combustible, peajes, recuperación de IVA intracomunitario, y servicios de mantenimiento. En 2024, la empresa TSL España reportó una reducción del 18% en sus costes logísticos anuales tras adoptar esta solución integrada.

Empresas con operaciones en zonas rurales

Empresas de obra civil o agrícola que operan en zonas remotas se benefician de soluciones con geolocalización, como la tarjeta Cepsa Starresa Flotas, que facilita identificar gasolineras compatibles en el área y evitar desvíos costosos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar una tarjeta de gasoil?

El proceso consiste en:

  1. Contactar con el proveedor vía web o a través de plataformas como Companeo para recibir varias ofertas comparadas.
  2. Aportar documentación fiscal (CIF, alta IAE), número de matrícula de los vehículos y previsión de consumo.
  3. Firmar condiciones específicas y recibir las tarjetas físicas en 5 a 10 días hábiles.

¿Qué costes adicionales pueden aplicarse?

Algunas tarjetas pueden tener costes de emisión (entre 7 y 15 €), comisiones mensuales (desde 5 €/tarjeta) o penalizaciones por impago. Es fundamental solicitar una simulación personalizada antes de firmar.

¿Cuál es la diferencia entre tarjeta personal y empresarial?

La tarjeta de uso personal suele estar vinculada a una única matrícula o conductor y no ofrece deducción de impuestos ni seguimiento profesional. Las tarjetas de gasoil profesionales, reguladas por la Agencia Tributaria, permiten deducir proporcionalmente el gasoil, siempre que el vehículo esté registrado como herramienta laboral.

Testimonios y estudios de caso

En 2025, la empresa Transportes Mercurio, con sede en Valladolid, obtuvo un ahorro directo del 20% en sus gastos anuales de combustible al implementar Starresa Flotas junto con la gestión online Fleet Control. Según su CEO, la capacidad de controlar el gasto por conductor y detectar fugas de consumo les permitió reinvertir en renovación de flota.

Otro caso destacado fue Furgomuebles Express, una PYME barcelonesa, que integró Solred Autónomos en su ERP y simplificó la declaración trimestral de IVA, ahorrando más de 1.200 € en costes administrativos anuales.

Recomendaciones finales para elegir tu tarjeta de gasoil para transportistas

Las tarjetas de gasoil para transportistas, al combinar ahorro financiero, control digital y ventajas fiscales, se han convertido en herramientas indispensables en 2025. Su elección debe basarse en criterios como la extensión geográfica de la red, el tipo de flota y las necesidades administrativas.

Para flotas grandes, DKV Card o AS24 ofrecen la mejor cobertura y funcionalidades integradas. Para autónomos o pequeñas empresas, Solred o Starresa ofrecen soluciones sin costes fijos y servicios adaptados.

Solicite siempre varias ofertas personalizadas antes de decidir. En Companeo puede comparar gratuitamente tarjetas de gasoil para empresas y descubrir la solución más adecuada a sus necesidades.

¿Está listo para optimizar sus costes de combustible en 2025? Descubra las mejores ofertas en Companeo. com y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.