
Gasolina, peaje, restaurante… : Elija la tarjeta más adecuada para
su empresa al mejor precio

Tarjetas de combustible 2025: ¿mono o multimarca?
Según datos de Statista actualizados en febrero de 2024, más del 78% de las empresas de transporte en Europa utilizan tarjetas de combustible para optimizar su gestión operativa. Pero, ¿cómo elegir entre una tarjeta de combustible monomarca y una multimarca en 2025?
Esta guía detallada está diseñada para ayudar a profesionales y responsables de flotas a tomar decisiones informadas, basándose en criterios económicos, logísticos y de control de gastos. Analizamos los tipos de tarjetas disponibles, sus ventajas y limitaciones, con ejemplos y precios concretos.
¿Qué son las tarjetas de combustible monomarca y multimarca?
Definición de tarjetas monomarca
Una tarjeta de combustible monomarca es emitida por una única compañía petrolera, como TotalEnergies, Repsol o Shell. Estas tarjetas solo pueden utilizarse dentro de su red de estaciones de servicio asociadas. Están especialmente adaptadas para empresas cuyo radio de acción coincide con la distribución de la marca emisora.
Definición de tarjetas multimarca
Las tarjetas multimarca , como la UTA Edenred o DKV, ofrecen acceso a una red más extensa y variada de estaciones de servicio de múltiples marcas. Estas soluciones son ideales para empresas con operaciones diversificadas geográficamente o que requieren mayor flexibilidad de carga.
Ventajas y desventajas de las tarjetas monomarca
- Seguridad y control: Permiten establecer parámetros de uso precisos (tipo de combustible, franjas horarias, importe máximo). Las empresas pueden bloquear su uso en caso de robo de forma inmediata desde plataformas online.
- Costes asociados: Generalmente presentan acuerdos comerciales con tarifas preferentes dentro de su red. Según los datos de Repsol en enero de 2025, se aplica un descuento promedio de 5 céntimos por litro para empresas con consumos superiores a 1.000 litros/mes.
- Limitaciones: Dependencia total de una sola red. Podría complicarse el repostaje en rutas fuera del área de cobertura.
Estas tarjetas son una excelente opción para empresas con rutas estables o ubicaciones fijas, como flotillas familiares o empresas de reparto urbano.
Ventajas y desventajas de las tarjetas multimarca
- Flexibilidad operativa: Acceso a una red extensa (más de 50.000 estaciones en Europa en el caso de UTA en 2025, según UTA Direct). Ideal para transportistas internacionales o empresas con horarios variables.
- Gestión simplificada: Consolidan los datos de consumo en una única factura y herramienta de control, permitiendo visualizar y comparar gastos por vehículo, conductor o trayecto.
- Costes: Suelen tener tarifas de emisión o de uso mensual. Por ejemplo, en marzo de 2025, la tarjeta DKV tiene un coste de gestión de 2,50 € al mes por tarjeta (fuente: Tarifas oficiales DKV enero 2025). A cambio, permite ahorrar tiempo operativo y minimizar desvíos de ruta.
Este tipo se adapta mejor a flotas grandes, empresas de logística o servicios técnicos distribuidos geográficamente.
Criterios de selección
Para elegir la tarjeta más adecuada, es necesario analizar tres aspectos principales:
- Consideraciones económicas: evaluar tarifas, descuentos por volumen, gastos de emisión o renovación. Una empresa con consumo intensivo en una zona puede beneficiarse de descuentos monomarca, mientras que una empresa con rutas impredecibles puede ahorrar indirectamente al evitar desvíos gracias a una tarjeta multimarca.
- Adaptación a necesidades logísticas: ¿Sus rutas son fijas o variables? Las flotas con rutas regionales estables, como una flota de distribución de alimentos en Cataluña, pueden aprovechar mejor una solución monomarca de Repsol, cuyo despliegue es amplio en esta comunidad. En cambio, una consultora de instalaciones técnicas que atiende clientes dispersos necesitará cobertura multimarca como DKV o UTA.
- Casos de uso concretos: una empresa de construcción con varias obras temporales debe recargar combustible desde ubicaciones diversas. En este caso, la multimarca garantiza mayor eficiencia. Por otro lado, una empresa municipal con una flota urbana será más compatible con una tarjeta monomarca.
Característica | Monomarca | Multimarca |
---|---|---|
Red de estaciones | Limitada a una marca | Multiples marcas y países |
Coste de emisión | Generalmente gratuito | Hasta 3 €/mes por tarjeta |
Descuentos por litro | Hasta 5 ct€/L según volumen (Repsol) | Descuentos variables entre redes |
Control de gasto | Sí (portal web) | Sí (portal y app móvil) |
Uso internacional | Limitado | Disponible (más de 50.000 estaciones) |
FAQ :
- ¿Cómo funcionan las tarifas de las tarjetas de combustible?
En general, existen dos tipos de tarifa: las tarifas de emisión/gestión y las propias del combustible. Por ejemplo, la tarjeta Shell Card (monomarca), según sus condiciones vigentes en febrero de 2025, ofrece descuentos escalables a partir de 500 litros/mes sin coste mensual. En contraste, DKV incluye una cuota de mantenimiento mensual, pero acceso a múltiples redes con descuentos específicos por estación.
- ¿Qué medidas de seguridad ofrecen estas tarjetas?
Las principales tarjetas cuentan con medidas como códigos PIN, verificación de matrícula y límites predefinidos por día, transacción o tipo de producto. Además, se pueden bloquear en tiempo real mediante aplicaciones móviles. Estas funciones se alinean con las normativas europeas sobre protección de datos y aplicaciones financieras seguras (PSD2, Directiva UE 2015/2366).
- ¿Se puede limitar el uso de tarjetas a ciertas horas o locaciones?
Sí. Tanto UTA como TotalEnergies permiten configurar perfiles de uso personalizado desde sus plataformas de cliente. Esto permite, por ejemplo, activar la tarjeta solo entre semana y limitar el uso a diésel y lavados, lo cual evita usos indebidos por parte de empleados.
Comparativa práctica: casos reales
En 2025, la empresa de mensajería Exprés Norte, con más de 120 vehículos eléctricos e híbridos, emplea tarjetas monomarca eléctricas de Endesa X, optimizadas para cargadores urbanos en zonas metropolitanas. En cambio, Translog Madrid, con rutas hacia Europa del Este, ha migrado su flota diésel a tarjetas DKV para acceder a estaciones en Francia, Alemania y Polonia, reduciendo su kilometraje anual en vacío en un 12% (fuente: informe interno de la compañía Q1 2025).
¿Qué tarjeta elegir según tu empresa?
La elección óptima depende del tamaño, perfil logístico y volumen de consumo de cada empresa. Las pymes con trayectos repetitivos pueden encontrar valiosas ventajas económicas en las tarjetas monomarca sin costes fijos. Sin embargo, las organizaciones multinacionales o con flotas mixtas obtendrán más valor de las propuestas multimarca, a pesar de sus comisiones mensuales.
- Empresas con rutas fijas: Monomarca (ej. Repsol, BP)
- Flotas que cruzan fronteras: Multimarca (ej. DKV, UTA)
- Pequeños talleres en varias provincias: Multimarca
- Servicios municipales o taxis: Monomarca local
Según el Observatorio Europeo del Transporte (marzo de 2025), el 62% de pymes con flota de menos de 10 vehículos utilizan soluciones monomarca, mientras que el 84% de flotas con más de 50 vehículos prefieren multimarca debido a su escalabilidad.
¿Buscas comparar soluciones de tarjetas de combustible adaptadas a tu perfil de empresa? Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.
Descubra la guía de compras de Tarjeta gasolina
-
Los precios de las tarjetas de combustible en 2025
-
Las mejores ofertas de los proveedores de tarjetas de combustible en 2025
-
Las tarjetas de combustible multimarca: todo lo que necesita, en el bolsillo
-
Comparar las tarjetas de combustible para vehículos ligeros, vehículos comerciales, autocares y camiones
-
Cómo el HVO ayuda a reducir emisiones en tu empresa
-
Control de tarjetas de combustible en empresas
-
Aprovecha al Máximo tus Tarjetas Repsol: Descuentos y Beneficios en 2025
-
Cómo elegir la mejor tarjeta de combustible en 2025
-
Explora tarjetas de combustible para empresas: monomarca y multimarca
-
Tarjetas de combustible: Potencia tu empresa con eficiencia y ahorro
-
Tarjetas de combustible para empresas: ¿comprar o alquilar?
-
Ventajas y beneficios de las tarjetas de combustible para empresas
-
Las tarjetas de gasolina más seguras para las empresas