• Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted

  • Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades

  • Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion

  • Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas

Proveer agua a los trabajadores: soluciones y mejor precio

Tiempo de lectura: 4 min

 

Proporcionar agua potable en el lugar de trabajo es más que una cuestión de bienestar: es un deber legal y una ventaja competitiva.

Según el artículo 4.2.d del Estatuto de los Trabajadores (Ley 2/2015, última actualización el 3 de enero de 2024), los empleadores deben garantizar condiciones adecuadas de seguridad y salud, incluyendo el acceso a agua limpia y suficiente.

En climas cálidos o trabajos físicos, esta obligación cobra aún mayor relevancia. Además, según un estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, una correcta hidratación mejora la productividad en un 12% y reduce los errores hasta un 20%.

Por tanto, elegir la mejor opción para suministrar agua a los trabajadores no solo mejora el bienestar, sino que también optimiza el rendimiento económico.

Cómo proveer agua a los trabajadores

Opciones de fuentes de agua para empresas

Dispensadores de agua

Los dispensadores, también llamados fuentes de agua embotellada, suelen ser la opción más común en oficinas por su fácil instalación y bajo coste inicial. Existen modelos de carga superior (botellas visibles) y de carga inferior (más cómodos y estéticos).

Por ejemplo, el dispensador Avalon A5, con doble sistema caliente/fría, tiene un coste de compra de unos 180 € (precio medio en 2025) y  un coste de alquiler mensual desde 15 €.

Beneficios clave:

  • Instalación inmediata sin conexión al agua corriente
  • Ideal para empresas con menos de 30 empleados
  • Modelos con control térmico y sistema anti-fugas

Purificadores y sistemas de filtración

Los purificadores se conectan directamente a la red hídrica y filtran el agua en el punto de consumo. Este sistema, más ecológico y rentable a largo plazo, es ideal para grandes empresas. El modelo Coway CHP-251L, por ejemplo, ofrece filtración por ósmosis inversa y está disponible desde 32 €/mes en modalidad de alquiler.

Ventajas:

  • Reducción significativa de residuos plásticos
  • Coste por litro más bajo que con botellas
  • Calidad del agua garantizada constantemente

Desventajas:

  • Necesidad de obra o instalación inicial
  • Mantenimiento más técnico (requiere cambio de filtros)

Factores a considerar al elegir una fuente de agua

Costes iniciales y recurrencia

En función del tamaño de la empresa, se puede optar entre compra o alquiler. En enero de 2025, los precios varían ampliamente:

  • Dispensador básico de carga superior (compra): desde 120 €
  • Alquiler mensual de dispensador: entre 12 € y 30 € (fuente: Aguaclick)
  • Purificador de agua por ósmosis: desde 28 €/mes en alquiler

La elección depende de la frecuencia esperada de uso, disponibilidad de red hídrica y número de empleados.

Mantenimiento y soporte técnico

Todo sistema requiere mantenimiento para garantizar salubridad. En algunos casos, los mantenimientos están incluidos en el contrato de alquiler.

Por ejemplo, Culligan ofrece visitas trimestrales y cambio de filtros en contratos a partir de 25 €/mes. Preguntar por estos detalles reduce costes imprevistos.

Impacto ambiental y sostenibilidad

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el consumo de botellas de plástico genera más de 4 kg de CO₂/persona/año. Optar por purificadores conectados a red puede reducir la huella ecológica hasta un 80%, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

También existen sistemas con certificaciones energéticas tipo A y sensores de ahorro automático.

Proveedores populares y comparativa de precios para 2025

Proveedor Tipo de sistema Precio mensual (desde) Incluye mantenimiento Valoración usuarios*
Culligan Botellas y purificadores conectados 15 € 4.6/5
Aguaviva Purificadores premium 28 € 4.5/5
Aquaservice Botellas + café 18 € Parcial 4.2/5
BRITA Filtros y dispensadores 22 € 4.7/5

*Valoraciones extraídas de Trustpilot y Google Reviews, revisadas el 15 de enero de 2025.

Optimice su inversión sin comprometer el bienestar

Invertir en sistemas eficientes de agua potable no es solo cumplir con la normativa, sino una decisión estratégica que tiene impacto directo en la salud laboral, la sostenibilidad y los costes operativos. Teniendo en cuenta factores como el número de empleados, el acceso a agua corriente y la intensidad de uso, cada empresa puede encontrar la solución adecuada al mejor precio.

Companeo permite comparar rápidamente ofertas de dispensadores y purificadores, garantizando hasta un 35% de ahorro sobre tarifas de mercado (según comparativas internas de 2025 con más de 150 proveedores nacionalmente certificados).

Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el coste promedio de instalar una fuente de agua en una empresa?

Depende del número de empleados y tipo de solución. En pequeñas oficinas, se puede empezar desde 120 € por dispensador (compra única), mientras que en grandes corporaciones conviene un purificador desde 28 €/mes con mantenimiento incluido.

¿Qué tipos de dispensadores están disponibles?

Los más comunes incluyen:

  • De carga superior: fáciles de instalar, desde 120 €
  • De carga inferior: más ergonómicos, desde 150 €
  • Conectados a red: sin botellas, ideal para uso frecuente

¿Cuáles son los beneficios de un purificador en el entorno laboral?

Ofrecen agua de mayor calidad, más ahorro económico a largo plazo, menor impacto ambiental, inscripción en certificaciones ISO 14001 e imagen empresarial responsable.

¿Qué mantenimiento requieren las fuentes de agua?

Los dispensadores necesitan limpieza mensual y recambio de botella. Los purificadores exigen cambio cada 6 a 9 meses (según modelo) de filtros y revisión de circuitos. Contratos de alquiler suelen incluir íntegramente el mantenimiento.

¿Cómo elegir proveedores?

Considere:

  • Coste mensual total
  • Servicios adicionales (café, mantenimiento, higiene)
  • Satisfacción de otros clientes
  • Disponibilidad técnica en su zona