• Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted

  • Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades

  • Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion

  • Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas

Fuentes de agua por ósmosis: cuándo elegirlas en tu empresa

Tiempo de lectura: 4 min

 

¿Sabías que el 90% de los trabajadores tienen en cuenta la disponibilidad de agua potable en su entorno laboral como un factor de bienestar clave, según el estudio de OfficeWell en 2024? Las empresas buscan cada vez más soluciones que les permitan ofrecer agua de calidad sin comprometer el medioambiente ni asumir costes elevados.
En este contexto, las fuentes de agua osmosis para empresas se presentan como una opción eficiente, sostenible y rentable.
Esta guía práctica explora detalladamente sus beneficios , criterios de selección, aspectos técnicos y costes actualizados para 2025.

fuentes de agua por ósmosis

Beneficios de las fuentes de agua por ósmosis en empresas

- Mejora de la calidad del agua

La ósmosis inversa elimina hasta el 99% de contaminantes como cloro, nitratos, metales pesados y microorganismos (fuente: Agencia Europea de Medioambiente, 2023), mejorando significativamente el sabor y la seguridad del agua. Comparada con soluciones tradicionales como dispensadores de agua embotellada, esta tecnología ofrece un caudal continuo de agua purificada con menor riesgo de contaminación en almacenamiento.

- Impacto en la salud y el bienestar de los empleados

El acceso a agua pura mejora la hidratación y reduce problemas asociados como dolores de cabeza, fatiga o menor productividad. Un informe de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo (actualización de enero 2024) indica que una correcta hidratación puede aumentar la concentración hasta en un 25%, lo que se traduce en mejores resultados operativos y menor absentismo.

- Consideraciones medioambientales

A diferencia del agua embotellada, las fuentes de agua por ósmosis reducen drásticamente el consumo de plástico. Según Ecoembes (Informe anual 2023), cada fuente de este tipo puede evitar hasta 12.000 botellas plásticas al año en una oficina de 25 empleados. Además, menor logística de transporte implica una huella de carbono más baja.

Criterios para elegir una fuente de agua por ósmosis

Análisis de costes: instalación y mantenimiento

A marzo de 2025, el coste de instalación de una fuente de agua de ósmosis para empresas oscila entre 450 € y 1.200 € según el modelo y proveedor (Fuente: Aquaservice Empresarial). El mantenimiento anual varía entre 100 € y 300 €, incluyendo recambio de filtros y revisión del sistema. Algunas empresas ofrecen arrendamiento operativo desde 29 €/mes, lo que facilita el acceso sin inversión inicial.

Capacidad y rendimiento en función del tamaño de la empresa

  • Oficinas de hasta 10 empleados: capacidad mínima de 10 l/hora.
  • Empresas medianas (10-50 empleados): capacidad óptima de 20-50 l/hora.
  • Grandes empresas (+50 empleados): modelos industriales de 100 l/hora o más.

La elección correcta evita sobrecargas del sistema y asegura caudal constante incluso en horarios punta.

Comparativa de modelos y proveedores

ModeloCapacidadPrecio estimadoPuntos fuertesLimitaciones
FontDesign Pro 50 50 l/h 799 € + IVA Compacto, fácil mantenimiento No apto para más de 30 personas
Climaver AquaOS 150 150 l/h 1.390 € + IVA Ideal para grandes oficinas Requiere conexión de agua específica
BlueWater Business Pure 20 l/h 29 €/mes (alquiler) Sin inversión inicial Mantenimiento obligatorio incluido

Implementación en diferentes entornos empresariales

Oficinas pequeñas vs. grandes

En espacios compartidos como coworkings o despachos pequeños, se recomiendan modelos de sobremesa o de pie con depósitos internos. En grandes oficinas, lo óptimo es instalar equipos conectados directamente a la red para disponer de volumen contínuo sin necesitar recargas.

Empresas con varias sedes

Para organizaciones con múltiples oficinas, los proveedores ofrecen contratos integrales con mantenimiento centralizado. Esto reduce costes operativos y facilita la gestión desde un único punto de contacto. Además, muchas marcas incluyen control remoto de filtros y alertas de mantenimiento preventivo.

Limitaciones técnicas y cómo superarlas

La instalación requiere conexión a la red de agua potable y un punto de desagüe para el rechazo del sistema. En edificios antiguos puede requerirse una pequeña obra. Para evitar interrupciones, se recomienda una revisión previa por un técnico especializado. También existen modelos sin conexión, con depósito recargable, para instalaciones temporales o de difícil acceso.

FAQ :

- ¿Cuánto cuesta instalar y mantener una fuente de ósmosis? En España, a marzo de 2025, el coste total de instalación + primer año de mantenimiento varía entre 550 y 1.500 €, dependiendo del modelo y volumen de uso (fuente: Aquaservice, 2025).

- ¿Qué beneficios ofrece frente al agua embotellada? Principalmente tres: mejor calidad microbiológica (según análisis del Ministerio de Sanidad en 2024), reducción de costes hasta un 70% anual en consumos comparables y menor huella ambiental.

- ¿Cómo se elige la capacidad adecuada? Debe alinearse con el número de usuarios diarios. Por ejemplo, una oficina de 20 personas con consumo estimado de dos vasos (500 ml) por día y por persona requerirá mínimo 20 litros diarios o 2,5 l/hora en hora punta.

- ¿Qué proveedores existen en España? Algunos de los más reconocidos son Culligan, Aquaservice, Font Design y BlueWater. Todos ofrecen garantías de calidad ISO 9001 y servicio técnico nacional.

- ¿Qué requisitos técnicos existen para la instalación? Se necesita toma de agua potable, desagüe cercano y acceso eléctrico a 220v. Tiempo de instalación estimado: entre 1 y 2 horas.

Descubre cuándo implementar una fuente de agua por ósmosis en tu empresa

Optar por fuentes de agua osmosis para empresas es una decisión que combina salud, sostenibilidad y eficiencia. Es especialmente recomendable en entornos con alto consumo de agua o donde se valora la imagen ecológica de la marca. Además, con costes accesibles y distintas modalidades de adquisición, es una solución adaptable a distintos modelos de negocio. Si estás considerando modernizar tu oficina, mejorar el bienestar de tus empleados o reducir la dependencia del plástico, esta es una inversión inteligente.

Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente  soluciones adaptadas a tu empresa. Obtener un presupuesto ahora es rápido y sin compromiso.