- Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted
- Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades
- Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion
- Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas
Ventajas de las fuentes de agua sin botellas
En 2025, más del 60% de las pymes en España considera adoptar soluciones sostenibles en sus oficinas, incluyendo agua filtrada directamente de la red (fuente: Observatorio de Sostenibilidad Corporativa, abril 2025).
Este dato no es casualidad: las fuentes de agua sin botellas están transformando la forma en que las empresas gestionan la hidratación de sus equipos.
Más allá de su eficiencia, representan un compromiso real con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la economía operativa y el cuidado medioambiental.
¿Qué es una fuente de agua sin botellas?
Una fuente de agua sin botellas es un dispensador conectado directamente a la red de agua potable, que filtra y purifica el agua antes de servirla, en frío, caliente o a temperatura ambiente. A diferencia de las fuentes tradicionales que utilizan garrafas de polietileno de 18 o 20 litros, estas soluciones eliminan totalmente el uso de plásticos y la logística asociada.
Existen principalmente tres tipos de sistemas:
- Fuentes conectadas con filtrado por carbón activo, ideales para oficinas pequeñas.
- Sistemas con ósmosis inversa, adecuados para empresas que desean eliminar metales pesados y microcontaminantes.
- Dispensadores de alta capacidad con refrigeración integrada, pensados para espacios de alto tránsito como fábricas o salas de espera.
Beneficios para las empresas
- Económicos
La inversión inicial de una fuente de red sin botellas ronda entre 400 y 1.500 euros según el sistema y proveedor seleccionado (fuente: Aquacontrol España, catálogo 2025). No obstante, el ahorro anual por eliminar el uso de botellas puede alcanzar hasta un 60% en costes operativos. Por ejemplo, una empresa con 30 empleados que consume cinco botellas semanales a un coste medio de 12 euros por unidad puede reducir su gasto de 3.000 a 1.200 euros anuales.
- Medioambientales
Según el informe de Greenpeace España actualizado en marzo de 2025, la producción y transporte de 1 garrafa de 20 litros emite aproximadamente 1,2 kg de CO₂. Una empresa que usa 250 garrafas al año emite 300 kg de CO₂, sin contar residuos plásticos. Al optar por una fuente sin botellas, se eliminan estos impactos, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas.
- RSE y sostenibilidad
La ley española núm. 11/2018, de 28 de diciembre, sobre información no financiera y diversidad (actualización BOE 1 de enero de 2025), obliga a las empresas de más de 250 empleados a declarar sus acciones en materia de sostenibilidad y medio ambiente. Adoptar fuentes de agua sin botellas sirve como acción concreta y cuantificable de compromiso ambiental, integrando la sostenibilidad en la cultura corporativa.
Comparativa con fuentes tradicionales
Para ayudar en la toma de decisiones, se presenta la siguiente tabla comparativa:
Características | Fuentes con botellas | Fuentes sin botellas |
---|---|---|
Tipo de suministro | Garrafas de hasta 20 L | Agua de red filtrada |
Costo medio anual (30 personas) | 2900 € | 1200 € |
Impacto ambiental | Genera residuos plásticos | Sin residuos |
Mantenimiento | Cambio de botellas frecuente | Limpieza periódica del sistema |
Riesgo de corte de suministro | Alto | Bajo |
Estos datos evidencian que las fuentes sin botellas no solo son competitivas, sino que además aportan valor a largo plazo.
Implicaciones prácticas
Instalación y mantenimiento
La instalación de estos sistemas requiere solo una conexión a la red y una toma eléctrica estándar. En la mayoría de los casos, el montaje se realiza en menos de 2 horas. Empresas como Canaletas, Culligan o Blupura ofrecen modelos adaptados desde 400 euros, con mantenimiento incluido o en modalidad de renting desde 25 euros/mes a febrero de 2025.
El mantenimiento estándar incluye limpieza de filtros (cada 6-12 meses) y control de higienización. Algunos proveen soporte técnico a través de visitas programadas o asistencia remota.
Accesibilidad y fiabilidad
Los dispensadores actuales están diseñados bajo normativa UNE-EN 13429:2020 de accesibilidad, lo que permite su uso por personas con movilidad reducida. Además, incluyen sistemas de bloqueo para evitar derrames y sensores de consumo inteligente.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo beneficia a las empresas el uso de fuentes de agua sin botellas?
Aporta ahorro significativo en logística e insumos, mejora la imagen corporativa y simplifica el abastecimiento continuo.
-
¿Qué impacto tienen estas fuentes en el medio ambiente?
Eliminación del uso de plástico, menor huella de carbono y contribución directa a Objetivos Ambientales globales.
-
¿Cómo se alinea su uso con la RSE?
Apoya el cumplimiento regulado por la Ley 11/2018 y ayuda a visibilizar decisiones responsables en reportes de sostenibilidad internos y externos.
-
¿Cuáles son los costos aproximados de instalación y mantenimiento?
Desde 400 € por compra o desde 25 €/mes en modelo renting. Mantenimiento desde 60 €/año dependiendo del proveedor y antigüedad del equipo. Precios actualizados a marzo de 2025.
¿Qué diferencias prácticas existen frente a las fuentes de botellas? Eliminar la dependencia de stock, ser más higiénicas, facilitar mantenimiento y reducir espacio de almacenamiento.
Por qué dar el paso hacia una fuente de agua sin botellas es rentable
Adaptar fuentes de agua sin botellas aporta beneficios concretos, medibles y alineados con las prioridades empresariales de eficiencia y sostenibilidad. Desde un ahorro del 50% en costes anuales hasta el cumplimiento de requisitos legales en materia de sostenibilidad, se trata de una elección estratégica.
Además, empresas como IDOM y Norauto España integraron fuentes sin botellas en sus oficinas principales en 2024, informando un descenso del 70% en consumo de plásticos y una mejora del 12% en la percepción interna de responsabilidad ambiental (fuente: Fundación Empresa y Clima, informe interno enero 2025).
No esperes más para optimizar tus recursos y reforzar tu reputación como empresa sostenible. Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.
Descubra la guía de compras de Fuentes de agua para empresas
-
Financia la compra de fuentes de agua para empresas
-
Aspectos legales y normativos en la instalación de fuentes de agua para empresas
-
Mejores fuentes de agua con ósmosis para oficinas
-
¿Cuánto cuesta alquilar una fuente de agua?
-
¿Cada cuánto se debe cambiar el filtro del agua?
-
Cómo reducir el coste del agua en tu oficina
-
Fuentes de agua fría: guía de compra profesional
-
Fuentes de agua para empresas: guía de alquiler
-
¿Cómo asegurar la calidad microbiológica del agua en la oficina?