• Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted

  • Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades

  • Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion

  • Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas

Criterios para elegir fuentes de agua para empresas

Tiempo de lectura: 3 min

La selección de fuentes de agua empresariales es una decisión crucial para cualquier compañía. Proporcionar agua potable de calidad no solo es un requisito básico de salud, sino que también impacta en la comodidad y satisfacción de los empleados. Este artículo explora cómo elegir la mejor fuente de agua empresarial, analizando diferentes tipos, criterios de selección y comparaciones de marcas.

Tipos de fuentes de agua empresariales

Existen varios tipos de fuentes de agua empresariales, cada una con sus propias características únicas:

Tipo de fuenteCaracterísticas
Fuentes de agua fría Proporcionan exclusivamente agua fría, ideal para mantener a los empleados hidratados en días calurosos.
Fuentes de agua caliente y fría Ofrecen la opción de agua tanto fría como caliente, adecuada para bebidas como té y café.
Fuentes de agua con gas Proveen agua con gas, una opción refrescante y ligeramente diferente a la tradicional agua plana.
Fuentes de agua purificada Equipadas con sistemas de purificación que eliminan impurezas, garantizando agua de alta calidad.

Cada tipo de fuente atiende a diferentes necesidades, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a su entorno empresarial.

Criterios de selección de fuentes de agua empresariales

  • Capacidad: La capacidad de la fuente debe ser suficiente para abastecer a todos los empleados sin necesidad de recargas frecuentes.
  • Diseño: Un buen diseño ergonómico facilita el uso diario y se integra estéticamente con el entorno de la oficina.
  • Coste: Analizar tanto el coste inicial como los costes operativos es esencial para seleccionar una opción económicamente sostenible.
  • Mantenimiento: Optar por una fuente de fácil mantenimiento reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para su correcto funcionamiento.

Seleccionar una fuente de agua empresarial adecuada exige una consideración cuidadosa de estos criterios para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de la empresa.

Comparación de marcas de fuentes de agua empresariales

MarcaCaracterísticasVentajasDesventajas
Aquafresh Ofrece modelos con opción de agua fría y caliente. Diseño moderno, bajo consumo energético. Precio elevado.
Hydratech Especializada en fuentes de agua con gas. Alta capacidad, fácil de usar. Mantenimiento complicado.
Clearriver Fuentes con tecnología de purificación avanzada. Excelente calidad de agua, coste operativo bajo. Instalación inicial compleja.
WaterPro Modelos básicos y económicos de agua fría. Accesibles y fáciles de instalar. Capacidad limitada.

Elegir la mejor marca depende de las necesidades específicas de la empresa y del presupuesto disponible.

FAQs

  1. ¿Qué tipo de fuente de agua es más adecuada para una oficina pequeña?Respuesta: Para una oficina pequeña, una fuente de agua fría y económica como las de WaterPro puede ser ideal debido a su accesibilidad y fácil instalación.
  2. ¿Las fuentes de agua con gas requieren mantenimiento especial?Respuesta: Sí, normalmente requieren un mantenimiento más detallado para asegurar que el nivel de gasificación sea el adecuado y evitar problemas de funcionamiento.
  3. ¿Cuánto debo considerar invertir en una fuente de agua empresarial?Respuesta: Depende de las características y la capacidad necesarias. En general, debe estar preparado para invertir entre 200 y 2000 euros.
  4. ¿Es beneficioso elegir una fuente de agua purificada en todas las oficinas?Respuesta: Sí, especialmente en áreas donde la calidad del agua del grifo no es ideal. Las fuentes de agua purificada garantizan agua saludable para todos.
  5. ¿Cuáles son las marcas más recomendadas para la eficiencia energética?Respuesta: Marcas como Aquafresh y Clearriver son conocidas por sus modelos de bajo consumo energético, lo cual es ideal para empresas que buscan reducir costos operativos.