• Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted

  • Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades

  • Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion

  • Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas

¿Cuándo cambiar el filtro de agua en tu empresa?

Tiempo de lectura: 5 min

 

Mantener el agua limpia y segura es esencial para la salud de su empresa y de sus empleados. Sin embargo, muchas personas no saben con qué frecuencia deben cambiar el filtro de agua de su sistema.

En esta guía, explicamos por qué es importante reemplazarlo a tiempo, los factores que influyen en su duración y cómo garantizar siempre una calidad de agua óptima.

filtro del agua

Importancia del mantenimiento regular de filtros

- Razones para cambiar el filtro regularmente

El filtro de agua es esencial para eliminar impurezas como partículas en suspensión, cloro, metales pesados y bacterias de las fuentes de agua filtrada y fría . Un dispositivo mal mantenido pierde eficacia, incrementando el riesgo de contaminación.

Estudios indican que un mantenimiento deficiente puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua en un 30%, según la Organización Mundial de la Salud. Los filtros que no se cambian regularmente pueden convertirse en focos de proliferación bacteriana, afectando tanto al sabor como a la seguridad del agua suministrada.

Además, los filtros obstruidos obligan a los sistemas a trabajar más intensamente, reduciendo así su vida útil y eficiencia operativa.

Contaminantes comune

  • Cloro: Eliminado por filtros de carbón activado
  • Metales pesados: Atrapados por tecnología de ultrafiltración
  • Bacterias: Eliminadas mediante ósmosis inversa o UV

- Señales de que un filtro necesita reemplazo

  • Sabor u olor extraño en el agua
  • Reducción del caudal
  • Acumulación visible de sedimentos o incrustaciones
  • Indicador luminoso de mantenimiento (en modelos avanzados)

Ante estas señales, es crucial realizar el cambio para preservar la potabilidad del agua y la funcionalidad del sistema.

Frecuencia recomendada para el cambio de filtros

- Recomendaciones generales

Los fabricantes como Brita Professional o Waterlogic sugieren que el cambio de filtro de agua debe hacerse cada 6 meses o después de dispensar entre 5.000 y 7.000 litros, conforme a la norma UNE-EN 806-5. Sin embargo, las necesidades específicas pueden variar según diferentes factores.

- Factores que pueden afectar la frecuencia de cambio

El uso de los sistemas de filtración empresarial puede variar según diversos elementos:

  • Número de usuarios: Más de 30 personas pueden alcanzar el límite de volumen antes de los 6 meses.
  • Calidad del agua de red: Zonas con alta dureza o cloro pueden requerir cambios trimestrales.
  • Ubicación: Zonas industriales o con alta contaminación ambiental pueden afectar la frecuencia.
  • Uso intensivo: En empresas con cafeterías internas o visitantes frecuentes.
Volumen de uso  Calidad del agua  Frecuencia recomendada
Bajo Alta 6-12 meses
Alto Baja 3-6 meses

Costes y logística del cambio de filtros

- Costos asociados con el reemplazo de filtros

Los precios para un filtro de agua compatible en enero de 2025 oscilan entre 25 € y 80 €, dependiendo del tipo y marca. Los filtros de carbón activado, por ejemplo, tienen una durabilidad de aproximadamente 6 meses, mientras que los de ósmosis inversa pueden durar hasta 12 meses.

El costo del mantenimiento de filtro de agua puede ser administrado internamente o con un proveedor externo, lo cual influye en el costo, considerando mano de obra y disponibilidad profesional.

- Proyecciones de costos y beneficios a largo plazo

Para pequeñas empresas, el costo anual oscila entre 150 € y 300 €, centrado en filtros y mantenimiento eléctrico. Las grandes corporaciones pueden beneficiarse de externalizar el servicio, economizando en personal especializado y logrando un mantenimiento más eficiente.

Este enfoque proactivo optimiza los costos operacionales a largo plazo, asegurando la calidad constante del agua.

Tipo de filtro  Rango de precio  Durabilidad  Beneficios específicos
Carbón Activado 25-40 € 6 meses Elimina cloro y olores
Ósmosis Inversa 50-80 € 12 meses Máxima pureza

Selección del sistema adecuado de filtración

- Diferentes tipos de sistemas de filtración

La elección de tecnologías emergentes en filtración afecta directamente las necesidades de mantenimiento y costo anual. Los filtros de carbón activado eliminan cloro y olores, mientras que los sistemas UV o de ósmosis garantizan la máxima pureza. Prever las necesidades de filtración basadas en características de la oficina es clave para seleccionar el sistema más adecuado.

- Tecnologías emergentes y su impacto en eficiencia

Las innovaciones en sistemas de filtración han mejorado la durabilidad del equipo y su calidad de filtración. Tecnologías emergentes como la filtración cerámica y la adsorción avanzada están cambiando el panorama, aumentando la eficiencia y reduciendo la frecuencia de reemplazo al mejorar la capacidad de eliminación de impurezas y prolongar la vida útil de los equipos.

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de fuentes de agua filtrada

1 - ¿Cada cuánto se recomienda cambiar el filtro?
Generalmente, cada 6 meses, pero esto puede variar según el uso y la calidad del agua.

2 - ¿Qué ocurre si no se cambia a tiempo?
El riesgo de contaminación bacteriana aumenta y se afecta la integridad del sistema.

3 - ¿Cuánto cuesta mantener una fuente comercial al año?
El costo estimado para 2025 es entre 150 € y 300 €, incluyendo reemplazos y mantenimiento eléctrico.

4 - ¿Dependiendo del tamaño de la empresa cambia el sistema ideal?
Sí, para más de 30 usuarios se recomienda un sistema profesional de columna.

5 - ¿Las empresas pueden deducir fiscalmente este tipo de inversión?
Sí, conforme a la normativa vigente sobre salud laboral y bienestar. Además, estas deducciones contribuyen a reducir los costos operativos y potencian la inversión en mejoras tecnológicas.

Explora innovaciones emergentes en filtración, como la tecnología de adsorción avanzada, que ofrece ventajas medioambientales y de rendimiento.

Recomendaciones para optimizar tu sistema de filtración

  • Analiza el consumo medio diario para ajustar adecuadamente el sistema.
  • Comparar costos anuales en lugar del simple precio de compra o alquiler inicial.
  • Prioriza sistemas con indicadores automáticos de cambio de filtro.

El éxito en la gestión del agua en una empresa se refleja en la elección y mantenimiento adecuado de sus sistemas de filtración.

Considerar una revisión periódica del equipamiento es una inversión estratégica que no solo preserva la salud del equipo humano, sino que también optimiza los costos de operación a largo plazo.