LOCALIZADOR GPS COCHESAhorre hasta un 30% comparando las ofertas
LOCALIZADOR GPS COCHES
Ahorre hasta un 30% comparando las ofertas
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precio
y Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precioy Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC

Principios y ventajas de la geolocalización por GPS

Tiempo de lectura: 8 min

 

Los sistemas de geolocalización por GPS, que en un principio se reservaban a aplicaciones militares, se han transformado radicalmente al pasar al ámbito civil, extendiéndose a múltiples aplicaciones cotidianas. Desde su implementación, el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) se ha convertido en una tecnología esencial para la navegación moderna, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.

Hoy en día, sus aplicaciones abarcan desde la ubicación de personas y mascotas hasta la optimización de flotas vehiculares. Sin embargo, para las empresas, el principal avance radica en la geolocalización de vehículos por GPS, que permite no solo orientar a los conductores, sino también rastrear vehículos en tiempo real y obtener información valiosa.

En este artículo, exploraremos los principios de la geolocalización, sus aplicaciones y las ventajas clave que ofrece a las empresas, además de un análisis de los costos asociados.

ventajas geolocalizacion gps

¿Cómo funciona la geolocalización GPS?

La geolocalización GPS funciona mediante un localizador (o "tracker") instalado en el objeto a ubicar. Este dispositivo, que integra cada vez más la tecnología del Internet de las Cosas (IoT), se compone de un receptor y un transmisor. El receptor capta las señales de una red de satélites GPS, triangulándolas para determinar su posición exacta en tiempo real.

Esta capacidad posibilita el seguimiento GPS en tiempo real, vital para la eficiencia y seguridad empresarial. Por ejemplo, en una empresa de logística, el uso de esta tecnología IoT permite no solo la ubicación de los camiones, sino también el control de la temperatura de carga, anticipando posibles averías y mejorando así la eficiencia operativa.

Una vez registrados los datos de posicionamiento, el localizador los transmite al supervisor de la flota, ya sea de forma casi inmediata o en intervalos regulares, a través de la red de telefonía móvil. La integración con IoT permite que estos dispositivos no solo determinen ubicación, sino también anticipen necesidades de mantenimiento, mejorando así la eficiencia operativa.

Se observa cómo emergen aplicaciones en sectores como la agricultura, donde la maquinaria equipada con geolocalización e IoT puede optimizar la cosecha y anticipar averías. En la manufactura, el seguimiento en tiempo real agiliza la logística. A continuación, se presenta un cuadro resumen que detalla las tecnologías complementarias como IoT junto al GPS y los beneficios específicos en distintos sectores como el transporte, agricultura y manufactura.

Tecnología Sector Beneficio
IoT + GPS Agricultura Optimización de cosechas, predicción de mantenimiento
IoT + GPS Manufactura Agilización logística, reducción de tiempos
IoT + GPS Transporte Seguimiento real-time, eficiencia en ruta

Aplicaciones y beneficios de la geolocalización en la empresa

Las aplicaciones de la geolocalización para empresas son vastas y van más allá del simple seguimiento de vehículos. Al integrar esta tecnología , las compañías pueden transformar radicalmente su gestión operativa y financiera. Por ejemplo, en la construcción, la geolocalización facilita la supervisión de maquinaria pesada, optimizando su uso y aumentando la seguridad en el lugar de trabajo.

En el sector minorista, se emplea geolocalización para mejorar la logística de la cadena de suministro, asegurando entregas más rápidas y una mejor gestión del inventario. Innovaciones recientes destacan cómo, en el sector de servicios logísticos, la eficiencia operativa puede mejorar hasta en un 25% tras implementar GPS, reduciendo los tiempos de inactividad. Esta optimización de costes también se traduce en una capacidad mejorada para gestionar complejas flotas de vehículos.

Mejora de la seguridad y prevención de robos

Una de las ventajas más evidentes de la geolocalización es la mejora de la seguridad. Un localizador de vehículos no solo permite conocer la ubicación de un vehículo en caso de robo, sino que también sirve como un poderoso elemento disuasorio.

En el caso de desplazamientos profesionales, este sistema permite localizar de inmediato la posición de las personas o las cargas que transportan estos vehículos. Esto es especialmente útil para empresas de transporte y mensajería, y en el sector agrícola, donde la geolocalización de vehículos permite monitorear la maquinaria en explotaciones extensas, asegurando la seguridad de los equipos y optimizando la operativa. Asimismo, la optimización operativa se refleja en la capacidad de reaccionar rápidamente ante una emergencia o un desvío no autorizado.

Además, se pueden configurar alertas automáticas para notificar al supervisor si un vehículo entra o sale de una zona predefinida (geofencing) o si se detecta un comportamiento de conducción arriesgado. Esto no solo protege la seguridad del conductor, sino que también minimiza el riesgo de incidentes y daños a los bienes de la empresa. Un gráfico sencillo podría ilustrar cómo las empresas de logística reportan mejoras del 20% en eficiencia operativa y una reducción del 15% en incidentes post-implementación de geolocalización.

Ventajas económicas y optimización de costes

Las ventajas económicas de la geolocalización son tanto directas como indirectas. Los localizadores de vehículos, o "trackers", ofrecen un retorno de inversión muy rápido gracias a la optimización de los costos operativos.

  • Reducción del consumo de combustible : La planificación de rutas más cortas y eficientes minimiza el kilometraje y el consumo de combustible, lo que se traduce en un ahorro directo.
  • Mantenimiento preventivo: El análisis de los datos de conducción permite identificar patrones de uso que podrían dañar el vehículo, lo que ayuda a programar el mantenimiento preventivo y a alargar la vida útil de la flota.
  • Mejora de la productividad: Al tener una visión completa de la flota, los gerentes pueden asignar tareas de manera más inteligente, reduciendo los tiempos de inactividad y maximizando la eficiencia de cada vehículo.
  • Ahorro en seguros: Algunas compañías de seguros ofrecen descuentos a las empresas que utilizan sistemas de geolocalización, ya que estos reducen el riesgo de robo y mejoran la seguridad vial.

La tecnología IoT optimizada con el GPS no solo mejora la productividad, sino que también eleva la seguridad vehicular, al proporcionar datos en tiempo real que permiten mantenimiento preventivo y una reducción en el consumo de combustible. Con implementaciones acertadas de GPS, existen informes de hasta un 18% de reducción en el consumo de combustible y una mejora del 25% en la eficiencia operativa. Un cuadro comparativo a continuación ilustra estos ahorros en términos de costos antes y después de la optimización del GPS.

  Antes del GPS Después del GPS
Consumo de combustible 100% 82%
Eficiencia operativa 100% 125%

 

Costos de la geolocalización GPS: una guía para 2025

Los costos de la geolocalización de vehículos de empresa (o localizador de vehículos) pueden variar significativamente en función de la solución elegida. Generalmente, se desglosan en dos componentes principales: el costo del dispositivo y el costo del servicio mensual. Existen dos opciones principales:

  • Compra del dispositivo: La empresa compra los localizadores y paga una tarifa mensual solo por el servicio (plataforma y transmisión de datos).
  • Alquiler del dispositivo: Se paga una tarifa mensual que incluye tanto el alquiler del hardware como el costo del servicio. Esta opción evita un gran desembolso inicial.

El precio de los dispositivos de geolocalización (balizas GPS) instalados en vehículos varía considerablemente. Los factores clave que influyen en el precio son:

  • Funcionalidades: Dispositivos con sensores avanzados (acelerómetros, giroscopios) son más caros.
  • Conectividad: La capacidad de transmitir datos en tiempo real a través de redes móviles 4G/5G encarece el costo.
  • Autonomía de la batería: Las balizas con mayor autonomía son más costosas, ya que son ideales para el seguimiento de activos no motorizados.
  • Resistencia y certificación: Las balizas robustas e impermeables (certificación IP) tienen un precio superior, ideal para entornos de trabajo exigentes.
  • Comunicación bidireccional: La posibilidad de enviar y recibir mensajes del supervisor al conductor añade valor y aumenta el costo.

Análisis de precios y estructuras de costes (Datos estimados 2025)

Los precios pueden variar mucho, pero aquí te ofrecemos una estimación general para que te hagas una idea de la estructura de costes en 2025:

Elemento del costo Precio estimado (Compra) Precio estimado (Alquiler)
Dispositivo GPS (Baliza) Entre 40 € y 600 € Incluido en la cuota mensual
Costo de servicio mensual Entre 5 € y 30 € Entre 5 € y 30 €
Costo de suscripción a red móvil Normalmente incluido en el servicio Normalmente incluido en el servicio
Costo de instalación Entre 50 € y 120 € por vehículo Puede estar incluido en el contrato

Es muy recomendable que los directivos interesados soliciten diversos presupuestos para una solución de geolocalización de vehículos de la empresa. Plataformas como Companeo te permiten  recopilar presupuestos personalizados de los mayores proveedores de servicios especializados en el sector de las balizas GPS para vehículos.

Da ricordare: El GPS como pilar de la gestión de flotas

En el panorama empresarial de 2025, la geolocalización por GPS ha dejado de ser un simple accesorio para convertirse en un pilar fundamental de la gestión de flotas. Sus beneficios se extienden más allá de la simple localización, impactando positivamente en la seguridad, la eficiencia operativa y la rentabilidad.

Elegir la solución adecuada requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades de la empresa, las características de los dispositivos y las estructuras de costes.

Resumen de puntos clave:

  • Tecnología: El GPS moderno integra IoT para ofrecer seguimiento en tiempo real y datos detallados de conducción.
  • Seguridad: Previene robos, mejora la seguridad de los conductores y permite una toma de decisiones rápida.
  • Economía: Reduce el consumo de combustible y los costes de mantenimiento, mejorando la productividad de la flota.
  • Costos: La inversión se compone del precio del dispositivo y de un coste de servicio mensual, con opciones de compra o alquiler.
  • Decisión: Comparar presupuestos de diferentes proveedores es crucial para encontrar la mejor solución que se adapte a las necesidades de tu empresa.