
Ahorre hasta un 30% comparando las ofertas
y Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC

Software para flotas: Guía de compra y características clave
El 67 % de las empresas europeas con flotas superiores a 10 vehículos utiliza actualmente algún tipo de software de gestión de flotas, según el 'Fleet Europe Barometer 2025'. Esta cifra evidencia una transformación digital clave en el sector del transporte.
Optimizar rutas, reducir costes de combustible y mejorar la seguridad de los vehículos ya no es opcional: es una necesidad estratégica.
En esta guía exploramos cómo elegir un software de gestión de flotas eficaz, lo que deben tener en cuenta las empresas y qué herramientas dominan el mercado en 2025.
¿Qué es un software de gestión de flotas?
Un software de gestión de flotas es una solución digital que permite monitorizar, analizar y controlar todos los aspectos operativos de una flota de vehículos. Su funcionalidad incluye desde el rastreo en tiempo real mediante GPS hasta análisis predictivos sobre mantenimiento. Existen tres tipos principales:
- Básicos: operaciones simples como seguimiento de localización y kilometraje.
- Intermedios: informes personalizables, alertas de velocidad o consumo.
- Avanzados: integración con ERP, cámaras embarcadas, telemetría y diagnósticos.
En 2025, las soluciones más completas incorporan inteligencia artificial para detectar patrones de conducción riesgosa y automatizar el mantenimiento predictivo.
Ventajas de usar software de gestión de flotas
- Reducción de costes operativos: Según el Informe Anual de Transporte de ACEA 2025, las flotas que implementaron software de gestión ahorraron hasta un 18 % en combustible y un 25 % en costos de mantenimiento.
- Mejora en la seguridad: El seguimiento en tiempo real permite actuar de inmediato ante situaciones peligrosas o comportamientos de conducción inadecuados.
- Mayor eficiencia: Las soluciones modernas ofrecen algoritmos de optimización de rutas y control de entregas en tiempo real. Esto mejora la puntualidad y reduce el kilometraje total recorrido.
Características clave que debe tener un software de gestión de flotas
Todo software de gestión de flotas de transporte que busque destacarse en 2025 debe ofrecer lo siguiente:
- Geolocalización y seguimiento en tiempo real: Vital para controlar movimientos, paradas no programadas y desvíos de ruta. Tecnologías como GNSS mejorado y requerimientos de precisión al segundo permiten visualizar la ubicación exacta.
- Informes y análisis: Revisión periódica de métricas clave: consumo, uso por hora, estilo de conducción, incidencias. Los informes deben exportarse fácilmente e integrarse en sistemas de gestión.
- Integración con otros sistemas: ERP, CRM o software de RR. HH. posibilitan una visibilidad total de operaciones. Soluciones como Webfleet o Masternaut destacan por sus API abiertas.
Consideraciones prácticas y técnicas
Al elegir un software para gestionar tu flota, considera:
Requisitos técnicos
- Hardware embarcado: dispositivos OBD-II, sensores de temperatura, cámaras.
- Conectividad: En áreas rurales, el software debe contar con sincronización offline y almacenamiento local, sobre todo para redes 4G/5G inestables.
Personalización
Adaptabilidad del panel de control (dashboard), permisos por usuarios, tipos de alertas personalizables, etc.
Aspectos legales
Según el artículo 90 de la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, actualizada el 1 de enero de 2025, el uso de geolocalización debe comunicarse previamente al trabajador y limitarse a fines laborales.
Toda recopilación de datos debe estar justificada legal y técnicamente.
Comparativa de principales proveedores de software
Proveedor | Precio mensual | Funciones destacadas | Valoración usuarios (Trustpilot) |
Webfleet | Desde 25 €/vehículo | Geolocalización avanzada, informes IA, panel personalizable | 4,2/5 |
Verizon Connect | Desde 30 € | Tracking detallado, optimización de rutas, APP móvil | 4,0/5 |
Masternaut | Desde 22 € | Integración ERP, mantenimiento predictivo | 3,9/5 |
Frotcom | Desde 20 € | Alertas personalizadas, informes cumplimiento | 4,1/5 |
Tarifas sujetas a cambio según número de vehículos y funcionalidades contratadas.
Caso de uso: pequeñas vs. grandes empresas
Una empresa de mensajería urbana con 12 furgonetas en Barcelona implementó el software Masternaut en abril de 2025.
Resultado: una reducción del 21 % en los costes operativos, gracias al control de ralentí y la reoptimización de recorridos.
Por el contrario, una gran empresa logística en Toulouse con 300 vehículos eligió Webfleet por su capacidad de integrarse con SAP y manejar flotas complejas. Automáticamente detectaron incoherencias horarias en 9 conductores que les supusieron ahorros de 35.000 € anuales.
Recomendaciones para tu empresa
La digitalización del transporte no es una tendencia, sino una evolución inminente. Elegir un software de gestión de flotas adecuado puede significar diferencias económicas de cinco cifras al año. Considera probar soluciones líderes como Webfleet, Verizon o Frotcom, y compara prestaciones reales.
Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa. Tienes acceso a presupuestos personalizados según tu número de vehículos y nivel de integración deseado. Solicita ya una demo gratuita sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre software de gestión de flotas
¿Qué criterios debo considerar al elegir un software de gestión de flotas?
Evalúe:
- Escalabilidad según número de vehículos
- Compatibilidad con hardware existente
- Soporte local / idioma
- Cumplimiento normativo (GDPR y LOPD)
¿Cómo contribuye el software de gestión de flotas a la reducción de costos?
Controla ralentí, identifica conductores con exceso de velocidad, detecta uso fuera de jornada y mejora la programación de mantenimientos.
¿Es esencial tener conexión a internet estable?
Sí. Aunque existen módulos offline, se requiere conectividad móvil para la sincronización instantánea de datos entre vehículos y panel de control web. Se recomienda cobertura 4G mín. o dispositivos con buffering local.
¿Qué ventajas ofrece un sistema con geolocalización GPS?
Permite conocer al segundo la ubicación del vehículo, prever retrasos y mejorar la reparación y respuesta en caso de robo o accidente. Incluye alertas por zonas restringidas o exceso de velocidad.
¿Cuáles son las principales diferencias entre proveedores?
Varían en:
- Interfaces de usuario (más o menos intuitivas)
- Nivel de personalización e integración
- Tipo de soporte técnico y SLA
- Adaptación a normativa europea y local
Descubra la guía de compras de Geolocalización de vehículos
-
Ventajas estratégicas del GPS para la gestión empresarial
-
Gestión de flotas de vehículos y geolocalización: la combinación ganadora
-
Optimización y gestión eficiente de flotas mediante geolocalización de camiones y vehículos pesados
-
Financiación para pymes: cómo costear un sistema de gestión de flotas
-
IA en la optimización de rutas: priorización por tiempo, coste y emisiones
-
¿Cómo elegir el dispositivo GPS ideal para tu flota?
-
¿Qué subvenciones o ayudas existen para digitalizar la gestión de flotas?
-
Cómo la geolocalización optimiza las rutas y reduce el consumo de combustible
-
Sistemas de geolocalización low-cost: ¿valen la pena para una pyme?
-
¿Instalación OBD-II o baliza GPS: diferencias clave?
-
De geolocalizar a gestionar: ¿qué datos importan?
-
Localizador GPS para Flotas: Guía completa y comparativa 2025
-
Guía 2025 sobre protección de datos en geolocalización
-
Guía de geolocalización: dudas y ventajas para empresas
-
GPS sin suscripción vs. GPS con cuota: La guía del TCO para flotas PYME
-
Geolocalización en tiempo real: cuándo compensa
-
Software de rutas para pymes: checklist 2025
-
Sistemas de geolocalización empresariales: SLAs, latencia y reporting en tiempo real
-
Elegir el sistema idóneo de geolocalización de vehículos
-
Software de geolocalización de taxis: un análisis de sus múltiples ventajas
-
Cómo la geolocalización mejora la seguridad de los vehículos corporativos
-
Fabricantes de los sistemas de geolocalización de vehículos
-
Resumen de los principales proveedores de geolocalización para empresas