LOCALIZADOR GPS COCHESAhorre hasta un 30% comparando las ofertas
LOCALIZADOR GPS COCHES
Ahorre hasta un 30% comparando las ofertas
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precio
y Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precioy Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC

Optimización y ahorro en flotas de camiones: Guía de geolocalización por GPS

Tiempo de lectura: 6 min

 

El surgimiento de los sistemas de geolocalización para camiones ha sido providencial para todas las empresas de transporte por carretera, hasta el punto de hacer su uso prácticamente ineludible. No en vano, la geolocalización no solo proporciona a los conductores sistemas de navegación precisos, capaces de calcular rutas optimizadas.

La geolocalización de vehículos pesados también permite a los supervisores localizar casi en directo cualquier vehículo, pero también recopilar un volumen de datos de valor incalculable a fin de optimizar toda la gestión de la flota y propiciar un ahorro significativo.

Pero, ¿cómo funcionan estos sistemas? ¿Qué coste tienen? Y en términos pormenorizados, ¿qué ventajas aportan?

camiones gestion de flota

Principios y ventajas de la geolocalización para camiones pesados

Los sistemas de geolocalización de camiones  se basan en el uso combinado de localizadores GPS y aplicaciones profesionales específicas. Estos sistemas son cada vez más asequibles gracias a su popularización y efectividad.

Las aplicaciones profesionales no solo permiten seguir la ubicación en tiempo real, sino que están diseñadas para integrarse directamente en la gestión de flotas. Esto permite el análisis de datos operativos, logrando mejoras como la predicción de mantenimiento de los camiones, lo que prolonga su vida útil y reduce interrupciones en el servicio.

Un transporte más seguro

El transporte por carretera es mucho más seguro tanto para el conductor como para el gestor y el cliente:

  • Para el conductor: La evaluación continua de parámetros críticos como la frenada y la velocidad permite prevenir incidentes, además de facilitar el contacto inmediato con los servicios de emergencia en caso de accidentes mediante una baliza de emergencia. Los sistemas más avanzados también ofrecen formación continua para una conducción más segura y responsable.
  • Para el cliente: La geolocalización proporciona una garantía de seguridad para la carga, minimizando el riesgo de pérdida o robo gracias a un seguimiento constante y a notificaciones en tiempo real sobre la ubicación de la mercancía.
  • Para el gestor de flota: Estos sistemas mejoran la vigilancia y previenen robos. Las balizas modernas permiten la desconexión remota de los motores en caso de robo o uso no autorizado, lo que aumenta la seguridad de los activos de la empresa.

Ahorro significativo y eficiencia mejorada en la gestión de flotas

Los sistemas de geolocalización de camiones no solo optimizan la gestión de flotas , sino que representan un gran ahorro económico, a menudo superando con creces su coste inicial. Las principales áreas de ahorro incluyen:

  • Optimización de rutas: Los sistemas de software avanzados calculan los caminos más cortos y eficientes en tiempo real, considerando el tráfico y las condiciones de la carretera. Esto reduce el tiempo de transporte y los costes asociados.
  • Reducción en el consumo de combustible: Al controlar el consumo y los recorridos casi en tiempo real, el gasto se minimiza notablemente, ya que el combustible es uno de los costes más elevados del transporte. La conducción eficiente es promovida por el sistema, lo que se traduce en un ahorro directo.
  • Prolongación de la vida útil de los camiones: Al detectar signos de desgaste y permitir un mantenimiento predictivo, se evitan reparaciones caras e inesperadas. El gestor de flota recibe alertas sobre los cambios de aceite, revisiones de neumáticos y otros mantenimientos programados, lo que mejora la vida útil del vehículo.
  • Formación en conducción ecológica: Los datos provistos forman a los conductores hacia una conducción más económica y responsable. Esta información detallada es un feedback valioso para mejorar el rendimiento de la flota en su conjunto.
  • Monitoreo del tiempo de trabajo: Garantiza que los conductores cumplan con los tiempos de descanso pertinentes, mejorando la seguridad de la operación y el bienestar del personal. Esto también ayuda a evitar sanciones por incumplimiento de la normativa.

Tipos de localizadores y costes de los sistemas de geolocalización

La geolocalización de flotas  se adapta a las necesidades de cada empresa a través de diferentes tipos de dispositivos y modelos de precios. Es crucial entender las opciones disponibles para tomar la decisión correcta.

Localizadores GPS: Compra vs. Alquiler

Los localizadores, también conocidos como balizas, están disponibles en diferentes formatos y con distintas funcionalidades. Los principales modelos son:

  • Localizadores con cable: Se instalan directamente en el sistema eléctrico del camión y funcionan con la batería del vehículo. Son ideales para un seguimiento a largo plazo, sin preocuparse por la recarga.
  • Localizadores autónomos: Funcionan con batería y no requieren instalación. Son perfectos para el seguimiento de activos no motorizados (remolques, contenedores) o para un seguimiento temporal. Su autonomía varía desde unas semanas hasta varios meses.
  • Localizadores OBD: Se conectan al puerto de diagnóstico del camión (OBD) y ofrecen una instalación rápida y sin complicaciones. Son ideales para flotas con vehículos de diferentes marcas y modelos.

Estructura de costes y servicios

Los sistemas de geolocalización para vehículos pesados suelen estar cubiertos por planes "todo incluido" que abarcan dispositivos, software y servicios. El coste total se compone de varios elementos:

  • Dispositivos: Las balizas GPS y sus módulos pueden comprarse o alquilarse. Los precios de compra varían entre 80 y 600 euros por dispositivo, mientras que el alquiler ofrece un coste inicial bajo, con una mensualidad de unas decenas de euros.
  • Suscripción mensual: Es un cargo recurrente por la transferencia de datos y el acceso al software de gestión. Las tarifas suelen ser entre 10 y 30 euros por mes y vehículo.
  • Software y mantenimiento: El software de gestión puede estar incluido en la suscripción o tener un coste adicional. Los proveedores también ofrecen servicios de instalación, mantenimiento y soporte técnico.

Comparando modelos de suscripción y pago único, los primeros suelen ofrecer menores costes iniciales y un ahorro a largo plazo debido a la prevención de problemas y la optimización continua. Por ejemplo, proveedores líderes como TomTom Telematics o Verizon Connect ofrecen paquetes integrales ajustados a la escala de la flota, contribuyendo al ahorro en el coste global de la geolocalización.

 

Comparativa de soluciones de geolocalización

Para ayudarte a elegir la solución adecuada, aquí tienes un resumen de las características clave de los proveedores líderes del mercado:

ProveedorTipo de soluciónFuncionalidades destacadasIdeal para...
TomTom Telematics Software + Hardware Navegación profesional, gestión de órdenes de trabajo, informes detallados sobre la conducción Empresas que buscan optimizar rutas y el rendimiento del conductor.
Verizon Connect Solución integral (Hardware, Software, App) Seguimiento en tiempo real, alertas de seguridad, mantenimiento predictivo, seguimiento de activos Grandes flotas que requieren una solución completa de gestión.
Webfleet Solutions Software + Hardware Informes de eficiencia de combustible, planificación de rutas, seguimiento del tiempo de trabajo Empresas que priorizan la reducción de costes operativos y el cumplimiento normativo.
Masternaut Plataforma de software y rastreo Análisis de datos, gestión de combustible, seguridad del conductor, informes de sostenibilidad Flotas que buscan un análisis de datos profundo para tomar decisiones estratégicas.

Para recordar : Un futuro más eficiente para el transporte por carretera

La geolocalización de vehículos pesados impacta positivamente en la seguridad, eficiencia y rentabilidad de las flotas de camiones. Las tecnologías de rastreo seguirán transformando la industria del transporte, impulsadas por innovaciones en inteligencia artificial y soluciones sostenibles.

Las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para afrontar los retos del futuro y maximizarán sus oportunidades de éxito en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Puntos clave para su decisión:

  • Seguridad: El GPS minimiza los riesgos de robo y mejora la seguridad de los conductores.
  • Rentabilidad: Se logra un ahorro significativo en combustible, mantenimiento y productividad.
  • Personalización: Hay diferentes tipos de dispositivos y modelos de suscripción que se adaptan a cada tipo de flota.
  • Futuro: La tecnología sigue evolucionando con la integración de IA para una gestión aún más eficiente y sostenible.

¿Interesado en optimizar la gestión de tu flota?  Solicita presupuestos de forma gratuita y sin compromiso y compara las mejores soluciones del mercado.