LOCALIZADOR GPS COCHESAhorre hasta un 30% comparando las ofertas
LOCALIZADOR GPS COCHES
Ahorre hasta un 30% comparando las ofertas
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precio
y Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precioy Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC

GPS sin suscripción vs. con contrato: ¿Cuál es el TCO real para su PYME?

Tiempo de lectura: 5 min

 

Gestionar una flota de vehículos en una pequeña empresa implica tomar decisiones estratégicas que afectan directamente a su rentabilidad. Entre ellas, el método de geolocalización es clave: ¿optar por un localizador GPS sin suscripción o contratar un sistema con servicio mensual?

La elección incide en el coste total de propiedad (TCO) y en la flexibilidad operativa, siendo una preocupación creciente entre los gestores de flotas que buscan eficiencia sin complicarse con contratos recurrentes.

gps-sin-suscripcion-tco-pyme

Diferencias clave entre GPS con suscripción y sin suscripción

¿Qué es un localizador GPS sin suscripción?

Un localizador GPS  sin suscripción es un dispositivo que ofrece geolocalización sin necesidad de pagar tarifas mensuales. Funciona utilizando redes de satélite (como el sistema GPS, Galileo o GLONASS) o comunicación limitada por radiofrecuencia.

En lugar de transmitir datos en tiempo real, muchos de estos dispositivos almacenan la información localmente para ser consultada después mediante conexión USB o Bluetooth, o bien mediante una tarjeta SIM prepago configurada por el usuario.

Funcionalidades comparadas (seguridad, accesibilidad, etc.)

Los sistemas con suscripción suelen incluir funciones avanzadas como rastreo en tiempo real , alertas por geovallas, historial de recorridos basado en la nube y soporte técnico.

En cambio, los localizadores sin suscripción ofrecen una alternativa asequible con funcionalidades básicas: registro de movimientos, posición puntual y batería de larga duración. La ausencia de una SIM y una red móvil implica ahorro en el tiempo, coste y gestión, aunque con limitaciones técnicas.

  • Ventajas del GPS con suscripción: seguimiento en tiempo real, plataforma en la nube, integración con ERP/logística.
  • Ventajas del GPS sin suscripción: menor TCO, no requiere contrato, autonomía operativa en zonas sin cobertura móvil.

Evaluando el TCO a 36 meses para flotas pequeñas

Desglose de costos directos e indirectos

El coste total de propiedad (Total Cost of Ownership) es un indicador clave para comparar. En 2025, un GPS profesional sin suscripción cuesta, de media, entre 60 € y 120 € por unidad, con una durabilidad estimada de entre 2 y 3 años. No requiere mantenimiento técnico especializado ni gastos recurrentes.

Los sistemas con suscripción integran servicio técnico y software de control. Sus costes en 2025 oscilan entre 10 € y 30 € mensuales por unidad, dependiendo del proveedor y plan elegido (fuente: GéoTrak France). A esto hay que sumar un coste inicial de compra (entre 70 € y 150 € por dispositivo), lo que eleva el TCO considerablemente.

GPS sin suscripciónGPS con suscripción

Coste inicial 60-120 € 70-150 €
Coste mensual 0 € 10-30 €
TCO a 36 meses ≈ 60-120 € ≈ 430-1230 €
Mantenimiento Bajo Incluido
Funcionalidades avanzadas Limitadas Completas

Factores de ahorro a considerar

  • Reducción de costes recurrentes para flotas pequeñas (menos de 10 vehículos).
  • Ahorro en conectividad móvil, ideal en zonas con mala cobertura.
  • Instalación autónoma y ausencia de contratos ligados a proveedores.

Por ejemplo, una empresa con 5 vehículos podría pagar unos 1500 € más en tres años con sistemas bajo suscripción frente a la opción sin cuota.

Ejemplos de empresas que podrían beneficiarse

Diversos sectores  se beneficiarán según su contexto operativo:

  • Flotas de artesanos y PYMEs: Un carpintero con una camioneta puede instalar un GPS sin SIM para controlar el uso del vehículo sin pagar una suscripción no necesaria.
  • Empresas con obras temporales: Empresas del sector de la construcción en zonas sin acceso a internet o cobertura móvil pueden llevar un seguimiento puntual basado en almacenamiento interno.
  • Alquiler de vehículos en áreas urbanas: Negocios como carsharing de barrio o alquiler low-cost utilizan rastreadores autónomos para reducir sus costes fijos.

Limitaciones comunes de los localizadores GPS sin suscripción

Problemas de conectividad vs. alcance del sistema

Uno de los desafíos es que estos dispositivos no siempre permiten la localización en tiempo real. Solo podemos consultar rutas tras la descarga de datos mediante conexión manual.

Además, en dispositivos sin red GSM, la localización en interiores o túneles pierde efectividad debido al bloqueo de señal satelital.

Alimentación y mantenimiento de los dispositivos

Los localizadores GPS sin suscripción dependen completamente de la batería interna o de la conexión a la batería del vehículo.

Aunque las versiones modernas ofrecen hasta 3-6 meses de autonomía (ej: modelo Invoxia GPS Tracker, autonomía de 4 meses en modo stand-by), es indispensable prever ciclos de recarga o instalarlos con alimentación directa. Si se omite el mantenimiento, el seguimiento será discontinuo.

¿Qué opción es más rentable para su empresa?

No existe una respuesta única: la rentabilidad depende del tamaño de la flota, la frecuencia de uso y las exigencias del sistema de localización. Si su empresa requiere ubicación en tiempo real, gestión centralizada y reportes automatizados, entonces optar por un GPS con suscripción puede ser conveniente.

En cambio, para pequeños negocios, movilidad esporádica o zonas sin conectividad, el localizador GPS sin suscripción ofrece el mejor retorno por euro invertido.

Antes de decidir, utilice herramientas como calculadoras de TCO personalizadas y consulte varios proveedores a través de plataformas como Companeo para comparar precios y soluciones fácilmente.

Preguntas frecuentes sobre localizadores GPS sin suscripción

¿Qué es un localizador GPS sin suscripción y cómo funciona?

Es un rastreador que utiliza GPS para captar la ubicación del vehículo, pero no requiere contratos mensuales. Los datos se almacenan internamente o se transmiten de forma esporádica dependiendo del modelo.

¿Cuál es el TCO de un localizador GPS sin suscripción a 36 meses?

El TCO oscila entre 60 € y 120 €, dependiendo de la marca, método de alimentación y funcionalidades. No genera cuotas mensuales, lo que lo convierte en una opción económica a largo plazo.

¿Qué ventajas tiene un rastreador GPS sin SIM?

Ahorro de costes, simplicidad de instalación, autonomía operativa y usabilidad en zonas sin cobertura móvil. Además, evita problemas contractuales recurrentes con operadores.

¿Cuáles son las limitaciones frente a los que sí tienen suscripción?

No permiten localización en tiempo real ni alertas en línea. Requieren intervención manual para consultar datos y dependen completamente de cobertura GPS y batería del dispositivo.

¿Cómo elegir entre un GPS profesional y un sistema de localización estándar?

Analice su necesidad real de geolocalización. Para flotas comerciales y necesidad de trazabilidad en tiempo real, un GPS con plataforma profesional es ideal. Para control puntual sin recurrencia, el GPS sin cuota es más eficiente.

¿Preparado para optimizar su flota? Descubre las mejores ofertas en Companeo.com y compara gratuitamente  soluciones adaptadas a tu empresa.