LOCALIZADOR GPS COCHESAhorre hasta un 30% comparando las ofertas
LOCALIZADOR GPS COCHES
Ahorre hasta un 30% comparando las ofertas
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precio
y Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC
Equipe su flota de vehiculos al Mejor Precioy Sigala en Tiempo Real en su smartphone y PC

Financiamiento GPS: Costear gestión de flotas PYMES

Tiempo de lectura: 4 min

 

El 68 % de las PYMES con flotas en Europa declara que reducir los costes operativos es una de sus mayores prioridades en 2025. Frente a este reto, la gestión de flotas mediante tecnologías de geolocalización se ha consolidado como una herramienta crucial.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos que impide su adopción por parte de pequeñas y medianas empresas es el coste inicial de implementación. ¿Cómo sortear esta barrera?

En esta guía práctica abordamos en detalle las opciones de financiación para pymes que buscan invertir en un sistema de gestión de flotas inteligente.

financiamiento-gestion-flotas-pymes

Entendiendo la financiación para PYMES

Opciones de financiación tradicionales vs. innovadoras

Las pymes  pueden acceder a diversas fuentes de financiación para costear un sistema de gestion de flotas. Las vías más comunes son:

  • Líneas de crédito empresarial: proporcionadas por bancos tradicionales, con tipos medios del 5,2 % en enero de 2025.
  • Leasing operativo: permite adquirir el sistema sin realizar una inversión inicial. Ideal para empresas que prefieren la flexibilidad mensual.
  • Subvenciones públicas: el programa Kit Digital gestionado por Red.es en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cubre hasta 12.000 € para soluciones de digitalización, incluyendo software de gestión de flotas (actualización 2025, BOE nº 158/2021).
  • Fintech y préstamos alternativos: plataformas como October o LendingClub ofrecen créditos rápidos, especializados para pymes, con aprobación en menos de 48 horas.

Requisitos y criterios de elegibilidad

Para acceder a estas opciones, las pymes deben cumplir ciertos requisitos comunes, como:

  • Ser empresa legalmente constituida y activa en España.
  • No superar los 50 empleados ni los 10 millones de euros de facturación anual (criterios oficiales de PYME según la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión Europea).
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • Aportar un plan de inversión o viabilidad vinculado a la digitalización y logística (cuando se solicita subvención).

Beneficios de un sistema de gestión de flotas

Reducción de costos operativos

La implantación de un sistema de gestión de flotas  permite descensos significativos de costes. Según Geotab Europa, sus clientes han reducido en un 17 % el consumo de combustible promedio en 2025 gracias a una conducción más eficiente y la optimización de rutas. Además, la detección proactiva de mantenimientos ha reducido un 30 % los costes asociados a averías imprevistas.

Mejora en la eficiencia logística

Los datos en tiempo real que arroja el software de gestión de flotas mejoran la planificación y trazabilidad de rutas, acortando tiempos de entrega.

En 2025, empresas de distribución pequeñas como TransNorte en Zaragoza reportan incrementos del 25 % en la puntualidad de los envíos tras 6 meses de uso con soluciones de geolocalización integradas.

Ejemplos de casos de éxito

La empresa madrileña EcoFruta, con 15 vehículos de reparto, logró ahorrar más de 18.000 € anuales en costes logísticos tras implementar el sistema de gestión de flotas de TomTom Telematics en 2025.

Además, mejoraron su servicio al cliente gracias a alertas automáticas y una mejor comunicación con los conductores.

Consideraciones técnicas y prácticas

Revisar limitaciones y requisitos técnicos

Antes de seleccionar un proveedor, es clave entender si el parque automotriz es compatible con el software elegido, si los vehículos requieren dispositivos OBD-II o periféricos externos, y si existe cobertura de red adecuada en todas las rutas frecuentes. La infraestructura tecnológica es clave para obtener el máximo beneficio.

Geolocalización: conectividad y precisión

Los sistemas avanzados usan conexión vía red móvil 4G, y en muchos casos 5G. En territorios con cobertura deficiente, la información puede presentar retrasos. La precisión del GPS oscila entre 3 y 15 metros, dependiendo de la tecnología empleada.

Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE), el 92 % de las zonas urbanas ya cuentan con cobertura 4G o superior en enero de 2025, mientras que las zonas rurales alcanzan el 73 %.

Comparativa de proveedores de gestión de flotas

Tabla comparativa de soluciones

Proveedor Precio promedio (sin IVA) Funcionalidades destacadas Ventajas Limitaciones
Geotab España 25 €/vehículo/mes
Seguimiento en tiempo real, análisis de comportamiento Escalabilidad, informes detallados Instalación inicial necesaria
TomTom Telematics 30 €/vehículo/mes Optimizador de rutas, integraciones ERP Interface amigable, alertas por incidente No incluye control de combustible
Verizon Connect 28 €/vehículo/mes Geocercas, historial de recorridos Solución completa, atención 24/7 Contrato mínimo de 12 meses

Recomendaciones para costear y elegir tu sistema

Invertir en un sistema de gestión de flotas no solo mejora tus resultados operativos, sino que puede transformarse en una ventaja competitiva gracias a la mejora en el servicio y en el control de costes . Para lograrlo:

  • Evalúa bien tus necesidades presentes y futuras antes de elegir proveedor.
  • Considera soluciones que ofrezcan soporte postventa y formación.
  • Consulta las ayudas disponibles en acelerapyme.gob.es o red.es.
  • Aprovecha plataformas como Companeo para comparar ofertas.

La financiación para pymes ha evolucionado notablemente y hoy existen múltiples vías adaptadas a diferentes perfiles empresariales. Gracias a soluciones de geolocalización en flotas, puedes optimizar tus recursos y competir de forma eficaz en tu sector.

¿Listo para dar el paso? Descubre las mejores ofertas en Companeo o compara gratuitamente  soluciones adaptadas a tu empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué retorno de inversión (ROI) puedo esperar?

Según el informe de McKinsey & Company (2025), los sistemas de gestión de flotas generan, en promedio, un ROI del 125 % en los primeros 12 meses, considerando ahorro en combustible, reducción de siniestros y mejoras operativas.

¿Se puede empezar sin inversión inicial?

Sí. Muchos proveedores ofrecen modelos de renting o leasing operativo, como el caso de Verizon Connect, que permite comenzar con un fee mensual sin instalación inicial.

¿Qué pasa si mi empresa cambia de volumen de vehículos?

Los sistemas son escalables. Puedes añadir o quitar vehículos sin penalizaciones si has contratado planes flexibles, como los de Geotab.