- Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted
- Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades
- Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion
- Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas
La mejor fuente de agua para tu oficina híbrida: guía de elección
¿Sabía que en 2025 más del 42 % de los trabajadores en España desempeñaban su actividad bajo un modelo híbrido, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)? Esta transformación del entorno laboral ha llevado a muchas empresas a adaptar sus instalaciones, incluyendo soluciones que favorezcan la salud y el bienestar.
Una de las elecciones más pragmáticas y saludables es integrar una fuente de agua de calidad en el lugar de trabajo, ya sea una oficina tradicional, una oficina en casa o un espacio compartido.
En esta guía entenderá cómo seleccionar una fuente de agua adecuada para ambientes híbridos, explorando los criterios técnicos, legales y económicos que deben guiar su decisión.
Importancia de una buena fuente de agua en el teletrabajo
Beneficios para la salud y la productividad
Una hidratación inadecuada puede afectar la concentración , aumentar la fatiga y reducir el rendimiento laboral. Según el informe «Hydration and Health» de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), actualizado en 2025, un adulto debe consumir entre 2 a 2,5 litros diarios de agua, especialmente en jornadas de trabajo prolongadas. Facilitando el acceso a agua purificada, las empresas pueden favorecer un entorno laboral más saludable y eficiente, incluso en el modelo híbrido.
Estadísticas sobre hábitos de hidratación en teletrabajo
Según un estudio de Nielsen España de enero de 2025, el 67 % de los teletrabajadores beben menos agua cuando trabajan desde casa en comparación con la oficina. Esto demuestra la necesidad de facilitar herramientas como fuentes de agua visualmente accesibles, que fomenten un hábito regular de consumo.
Criterios para elegir una fuente de agua
Tipos de fuentes de agua
La oferta de fuentes de agua se diversifica para adaptarse a distintas exigencias. A continuación, los tipos más comunes:
- Fuentes conectadas a la red (filtración): Incorporan sistemas de purificación mediante filtros de carbono u ósmosis inversa. Ideales para oficinas fijas. Ejemplo: modelos de Culligan, como el «Hi-Class 30».
- Dispensadores con botellas: Más comunes en espacios móviles o provisionales. Permiten flexibilidad, aunque generan residuos plásticos.
- Fuentes compactas de sobremesa: Perfectas para oficinas en casa. Modelos como la Brita Flow o Evian Smart Mini ofrecen diseño reducido y eficacia en filtración.
Costes iniciales y de mantenimiento
Un análisis de mercado de marzo de 2025 revela:
- Fuentes conectadas: entre 600 € y 1.200 € la instalación. Mantenimiento anual: 100 € - 300 €.
- Dispensadores con botellas: alquiler desde 15 €/mes. Precio por garrafa (18L): 7 € - 9 €.
- Modelos de sobremesa: desde 60 € hasta 200 €, sin costes recurrentes significativos.
Las fórmulas de alquiler son ventajosas si se prevé una evolución en el número de usuarios o ubicación.
Facilidad de instalación y movilidad
- Las fuentes con conexión a red requieren instalación profesional y acceso estable a la red sanitaria.
- Los modelos de botellas o de sobremesa son portátiles, ideales para oficinas en casa o espacios itinerantes.
En cualquier caso, conviene verificar la compatibilidad del modelo con el entorno laboral específico.
Consideraciones técnicas y de seguridad
Calidad del agua y filtración
E n cumplimiento del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, sobre la calidad del agua de consumo humano (última actualización: publicada en el BOE en 2025), las fuentes deben garantizar niveles adecuados de potabilidad. Se recomienda que el modelo cuente con:
- Filtración por carbón activo (mínimo 0,5 micras).
- Certificados NSF o ACS (Attestation de Conformité Sanitaire).
Normativas sanitarias y certificaciones
En instalaciones compartidas, como coworkings, es importante que las fuentes cumplan con la norma UNE-EN 1717 relativa a la protección contra la contaminación del agua potable. Además, se recomienda contar con productos certificados por AFNOR o SGS (actualización 2025), asegurando cumplimiento higiénico-sanitario.
Seguridad en el uso compartido
Para prevenir contagios por contacto, se recomienda elegir modelos equipados con:
- Sistemas «touchless» o activación con sensor infrarrojo.
- Superficies antibacterianas o tratadas con plata iónica.
- Protocolos de limpieza semanales para entornos de hasta 5 personas; diarios si el uso es intensivo.
Casos de uso y ejemplos concretos
Pequeñas oficinas en casa
Empresarios individuales en Madrid han optado en 2025 por instalar fuentes como Philips Water Dispenser ADD5980, con sistema UV y autonomía de filtrado de 1.500 litros. Además de compacta (26 cm), reduce el uso de plástico en un 88 % anual comparado con botellas individuales.
Espacios de coworking
Espacios como Talent Garden Barcelona incorporaron fuentes Waterlogic WL2 Firewall®, que dispone de tecnología de luz UV y sistema anti-microbiano BioCote®. Esta tecnología redujo un 95 % los costes de suministro comparado con uso de botellas individuales, según su administrador.
Comparativa de soluciones populares
Modelo | Tipo | Precio | Ventajas | Inconvenientes |
Culligan Hi-Class | Red filtrada | Desde 950 € | Alta capacidad, diseño profesional | Instalación a red obligatoria |
Evian Smart Mini | Sobremesa | 120 € | Compacta, sin instalación | Capacidad limitada |
Brita Flow | A presión con cartucho | Desde 80 € | Filtros universales, bajo coste | Requiere reposición mensual |
Waterlogic WL2 | Red + UV | Alquiler desde 25 €/mes | Higiene óptima, sin botellas | Contrato mínimo anual |
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué tipo de fuente de agua es mejor para una empresa de menos de 5 trabajadores?
Generalmente, una fuente de sobremesa o de botellas ofrece flexibilidad, mientras que una fuente conectada solo compensa económicamente si es de uso continuo.
- ¿Cuánto se gasta al mes por usuario?
Para fuentes con botella, estimación de 5 € - 10 € por persona. Fuentes conectadas reducen ese valor a menos de 3 € mensuales a partir de 6 usuarios ).
- ¿Es legal instalar una fuente en una vivienda?
Sí, siempre que se respeten las ordenanzas municipales y se use un sistema homologado según el Real Decreto 3/2023 actualizado.
Recomendaciones prácticas y conclusiones
Seleccionar una fuente de agua adaptada al teletrabajo híbrido implica valorar el número de usuarios, la ubicación, el coste total anual y las certificaciones sanitarias. En pymes con espacio físico variable, los modelos modulares y portátiles son la opción más eficiente. En cambio, empresas con oficinas estables pueden rentabilizar mejor una fuente conectada de alto rendimiento.
Desde el punto de vista empresarial, invertir en hidratación no solo mejora el bienestar, sino que demuestra compromiso con la salud laboral y puede influir favorablemente en auditorías ESG (Environmental, Social and Governance). En 2025, instalar una fuente de agua adecuada es tan estratégico como elegir un buen equipo informático.
Compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa en Companeo y accede a presupuestos personalizados en menos de 48 horas con proveedores certificados en España.
Descubra la guía de compras de Fuentes de agua para empresas
-
Criterios para seleccionar fuentes de agua empresariales
-
Fuentes de agua: filtrada o mineral para empresas
-
Soluciones de fuentes de agua sostenibles para empresas
-
Cómo calcular el retorno de inversión (ROI) de una fuente de agua para tu oficina
-
La importancia de la calidad del agua en el entorno laboral
-
Cómo personalizar la experiencia de consumo de agua en tu empresa
-
Comparativa de las mejores marcas de fuentes de agua para oficinas
-
Fuente conectada a la red o bidón: ¿cuál elegir?
-
¿Qué tamaño de fuente de agua es ideal según tu tipo de empresa?
-
Agua con gas en la oficina: ¿lujo innecesario o necesidad moderna?
-
¿Qué tipo de filtro necesita tu empresa? Comparativa por necesidades