• Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted

  • Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades

  • Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion

  • Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas

Precio de fuentes de agua para empresas en 2025

Tiempo de lectura: 7 min

 


En 2025, el 84 % de las empresas españolas con más de diez empleados ya cuentan con soluciones de hidratación en sus instalaciones (INE, 2025). Las fuentes de agua para empresas mejoran el bienestar laboral, reducen residuos y generan ahorro operativo, además de apoyar los objetivos de sostenibilidad.

Pero ¿cuánto cuesta una fuente de agua? ¿Es mejor alquilarla o comprarla? ¿Qué tipo conviene según la ubicación y la calidad del agua?

En esta guía encontrarás las respuestas, con consejos prácticos para elegir la mejor opción para tu negocio y optimizar costes y sostenibilidad, incluyendo soluciones como las fuentes conectadas a red  y las de ósmosis inversa.

fuente de agua para empresas

¿Por qué instalar una fuente de agua en tu empresa?

Disponer de una fuente de agua en el entorno laboral no solo promueve la hidratación, sino que también mejora el rendimiento y la comodidad de los empleados.

Según un estudio de la European Hydration Institute (2023), una correcta hidratación incrementa la productividad en un 14 % en jornadas de más de 5 horas continuas de trabajo. Entre los beneficios de las fuentes de agua en la oficina también destaca su contribución al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad, disminuyendo la dependencia del plástico de un solo uso.

Instalar una fuente de agua también puede contribuir a los objetivos medioambientales de la empresa. Una fuente conectada a la red puede reducir hasta un 77 % de residuos plásticos anuales, en comparación con el uso de botellas individuales (fuente: Ministerio para la Transición Ecológica, España, informe de sostenibilidad hídrica de 2024).

Este tipo de equipamiento impacta directamente en la reducción de plásticos en oficinas y mejora la percepción corporativa.

  • Mejora la percepción de los empleados sobre el entorno laboral.
  • Reduce costes frente a botellas individuales o garrafas.
  • Contribuye al cumplimiento de políticas de RSC y sostenibilidad.

Tipos de fuentes de agua para empresas y sus aplicaciones

Las fuentes de agua para empresas se clasifican en función del tipo de filtrado, temperatura disponible y conexión a red o autonomía. A continuación, se presentan los modelos más habituales, incluyendo sus aplicaciones según entorno e impacto ambiental:

- Fuentes conectadas a red (de filtración)

Ideales para espacios con acceso directo a la red de agua, ofrecen agua fría, del tiempo o caliente mediante sistemas de filtrado (carbón activo, microfiltración). Esta categoría representa una de las fuentes de agua sostenibles más valoradas, al eliminar la necesidad de botellas desechables. Estas fuentes de agua conectadas a red están ganando terreno por su facilidad de uso y mantenimiento.

Empresas tecnológicas del sector ya incorporan conectividad Wi-Fi, sensores de presencia y control por voz, aumentando así la eficiencia y fomentando una sostenibilidad en el lugar de trabajo.

- Fuentes de osmosis inversa

Equipos avanzados que eliminan impurezas, sal y metales pesados del agua mediante un sistema de membranas. Recomendadas en zonas con aguas duras, como Madrid o Zaragoza.

Consumen más energía y requieren mantenimiento técnico regular, pero destacan por su eficiencia hídrica y calidad del agua, siendo una opción ideal para empresas con altos estándares sanitarios.

- Fuentes con garrafas

Funcionan con botellas de gran capacidad (8–20 L). Se utilizan donde no hay conexión a red o para soluciones temporales. Aunque funcionales, resultan menos sostenibles y conllevan un mayor coste operativo. Son útiles en sectores con alta rotación de instalaciones.

Para estas situaciones, una solución de hidratación asequible puede ser clave para cumplir con normativas mínimas sin comprometer el presupuesto.

¿Cuánto cuesta una fuente de agua para empresa? Comparativa de precios 2025

Los costes de una fuente de agua dependen del modelo, capacidad, ciudad y condiciones del proveedor.

A continuación te mostramos una tabla comparativa actualizada con precios de referencia (enero de 2025):

Tipo de fuenteCompra (IVA excl.)Alquiler mensualCostes asociados
Filtración conectada a red 350 – 800 € 25 – 40 €/mes Instalación: 70 – 100 €
Mantenimiento: 60 €/año
Osmosis inversa 850 – 1.500 € 45 – 65 €/mes Instalación: 90 – 130 €
Mantenimiento: 100 – 150 €/año
Fuentes con garrafas 100 – 300 € 15 – 25 €/mes
+ coste por garrafa (~5 €/20L)
Entrega: según proveedor

(Fuentes: datos de proveedores certificados como Font Vella Professionnel, Hidrosalud, AiguaSalut y Aguapura, consultas realizadas en enero de 2025)

En muchos casos, recurrir al alquiler de fuentes de agua permite a las empresas controlar el gasto sin asumir costes iniciales elevados, accediendo además a un mantenimiento técnico incluido. Esta modalidad es especialmente interesante para quienes desean incorporar tecnología y sostenibilidad sin comprometer liquidez.

 

Caso por ciudad: precios y consideraciones locales

Las necesidades hídricas y la calidad del agua varían según la ubicación, lo que puede influir significativamente en la elección y precio de la fuente adecuada. Analizamos a continuación tres ciudades clave con sus particularidades.

- Fuentes de agua para empresas en Barcelona

En esta ciudad, la red hídrica posee una mineralización débil, lo que permite optar por filtros simples. Empresas como Aquaid o Waterlogic operan con tarifas competitivas desde 22 €/mes para alquiler estándar. Además, el Ayuntamiento promueve las fuentes de agua sostenibles dentro de los planes de sostenibilidad y eficiencia de 2030.

- Fuentes de agua para empresas en Madrid

La calidad del agua en Madrid exige soluciones técnicas específicas. Las fuentes de osmosis inversa son populares para garantizar pureza. Hidrosalud Madrid oferta alquiler de fuentes de agua desde 40 €/mes, facilitando mantenimiento y servicio técnico. El cumplimiento normativo requiere instalación por técnicos certificados (Canal de Isabel II).

- Fuentes de agua para empresas en Zaragoza

Zaragoza presenta altos niveles de calcificación, lo que hace recomendable el uso de sistemas de osmosis o filtrado avanzado. Estos modelos, aunque más costosos inicialmente, minimizan el deterioro de equipos y garantizan una hidratación en la oficina de calidad constante.

Preguntas frecuentes sobre fuentes de agua en empresas

1 - ¿Cómo se mantiene una fuente de agua?

Depende del modelo. Las que usan depósitos (garrafas) deben limpiarse y cambiar el bidón regularmente, mientras que las filtradas requieren cambiar filtros cada 6 a 12 meses. Las fuentes de osmosis necesitan revisión técnica y limpieza profunda de membranas. Un mantenimiento adecuado garantiza tanto la durabilidad como el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.

2 - ¿Es mejor alquilar o comprar una fuente de agua?

Para empresas pequeñas o medianas, optar por el alquiler de fuentes de agua representa una alternativa flexible con soporte técnico incluido. Por ejemplo, una empresa de 30 empleados en Barcelona paga en promedio 420 €/año por alquiler frente a una inversión inicial de unos 800 € por compra y mantenimiento el primer año.

3 - ¿Necesito licencia para instalar una fuente?

No en la mayoría de los casos. Sin embargo, según el artículo 37.4 de la Ordenanza Municipal de Instalaciones Interiores en Locales Comerciales de Madrid (actualización de enero de 2025), cualquier conexión a la red hidráulica debe realizarse por un instalador homologado.

Cómo seleccionar la mejor fuente de agua para tu empresa

Para elegir la fuente más adecuada, se recomienda considerar los siguientes aspectos:

  • Número de empleados y consumo estimado diario
  • Disponibilidad de conexión a red hidráulica
  • Espacio físico disponible en oficinas o zonas comunes
  • Presupuesto inicial y costes operativos
  • Nivel de dureza o calidad del agua local

Una fuente de agua conectada a red resulta ideal a partir de 25 empleados por sus bajos costes por litro y facilidad de uso continuo.

En zonas con agua dura, como en Zaragoza, las fuentes de osmosis inversa suponen una significativa ventaja tecnológica y medioambiental a largo plazo, ayudando además en los objetivos de sostenibilidad en el lugar de trabajo.

Recomendaciones para tomar la decisión adecuada

Instalar una fuente de agua para empresas  es una inversión operativa que impacta tanto en el bienestar de los trabajadores como en la eficiencia logística y la imagen corporativa.

Para maximizar el retorno:

  • Consulta proveedores locales de confianza en tu ciudad.
  • Pide distintas cotizaciones con mantenimiento incluido.
  • Evalúa si un renting tecnológico puede incluir la máquina dentro de un paquete de servicios ofimáticos.
  • Prioriza sistemas sostenibles y con menor coste por litro consumido.

Una fuente bien elegida puede mejorar la hidratación en la oficina, reducir el uso de plásticos y aportar valor a la cultura organizacional. Al integrar fuentes de agua sostenibles, también se refuerzan las políticas de RSC y el compromiso ambiental.

Compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa con proveedores certificados. Descubre las mejores ofertas en Companeo.