- Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted
- Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades
- Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion
- Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas
Fuentes de agua exterior y solares: ¿Cuándo son la mejor opción?
En 2025, con más de un 30 % de las pequeñas y medianas empresas en España invirtiendo en soluciones sostenibles para sus instalaciones, las fuentes de agua solares se presentan como una alternativa atractiva frente a los modelos tradicionales.
Tanto en patios como en almacenes, estos dispositivos no solo ofrecen agua potable filtrada y fría, sino que además reducen significativamente el consumo eléctrico. ¿Pero cuándo realmente compensa instalar una fuente de agua solar?
Esta guía ofrece una visión completa basada en datos verificados, comparativas prácticas y casos de uso específicos para empresas.

Tipos de fuentes de agua exterior y solares
Diferencias entre fuente solar y fuente estándar
Las fuentes solares funcionan gracias a paneles fotovoltaicos integrados que alimentan el sistema de refrigeración, bombeo y filtrado. Su principal diferencia frente a las fuentes estándar es el origen de la energía: mientras estas últimas requieren una conexión eléctrica continua, las solares reducen o eliminan esa dependencia.
Por ejemplo, una fuente solar de 40 litros por hora puede operar de forma autónoma hasta 9 horas diarias con una carga solar plena en localidades como Sevilla o Valencia, donde la radiación media supera los 5,5 kWh/m²/día.
Características de las fuentes de agua filtrada y fría
En el entorno empresarial, las fuentes más solicitadas son las que combinan filtración por carbón activado, refrigeración por compresor y opciones de pedal o sensor táctil para garantizar higiene. Existen modelos portátiles (ideales para patios y zonas de descanso exteriores) y fijos (diseñados para espacios de carga o almacenes).
Algunos modelos actuales del mercado, como el «SolarCoolOne» de la marca ibérica TecnoEco, incluyen doble filtro de partículas y enfriamiento hasta 6 °C sin necesidad de conexión eléctrica externa.
Ventajas y desventajas de las fuentes de agua solares
- Ahorro energético: una fuente solar puede reducir el gasto energético en hasta un 90 %. Según los cálculos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una fuente convencional consume en promedio 400 kWh/año, lo que supone unos 100 € anuales; la fuente solar reduce este coste a menos de 10 €.
- Costes a largo plazo: el precio de compra e instalación puede ser más alto, pero se amortiza en unos 3-4 años. Por ejemplo, una fuente tradicional cuesta unos 450 € en promedio, mientras que una solar de prestaciones equivalentes ronda los 800-1000 € + instalación (precios 2025, fuente: Catálogo de proveedores Companeo España).
- Impacto medioambiental: al utilizar energía renovable y reducir emisiones ligadas al consumo eléctrico, estas fuentes contribuyen a los objetivos de sostenibilidad de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
No obstante, sus principales inconvenientes incluyen la necesidad de buena exposición solar y mayores costes iniciales.
Casos de uso en patios y almacenes
Fuentes de agua para patios residenciales
En viviendas con patios compartidos, comunidades de vecinos o urbanizaciones privadas, las fuentes solares ofrecen una solución limpia, sin necesidad de obras de canalización eléctrica. Un ejemplo concreto es el caso de la comunidad “Los Pinares” en Zaragoza, que en enero de 2025 instaló 3 fuentes solares y redujo los costes de mantenimiento anual en un 25 %, según su administrador.
Aplicaciones en entornos empresariales: almacenes
Los almacenes suelen tener superficies amplias y zonas exteriores con tráfico frecuente de operarios. Aquí, una fuente de agua exterior con sistema de pedal, frío instantáneo y alimentación solar permite mantener la eficiencia sin comprometer la seguridad eléctrica ni cargar las redes internas.
Empresas logísticas como AlsaLog en Toledo implementaron en diciembre de 2024 un sistema mixto con captación solar y unidad de batería, garantizando agua fría incluso durante días nublados, con un 18 % de ahorro en costes operativos.
Aspectos técnicos y limitaciones
- Instalación: requiere una superficie estable, expuesta al sur y sin sombras. En muchos casos basta con conexión al suministro de agua y anclaje metálico.
- Mantenimiento: la limpieza periódica de filtros y paneles solares es esencial. La mayoría de modelos incorpora alarmas de autodiagnóstico y filtros intercambiables estándar cada 6 meses.
- Climatología: en regiones con baja radiación solar, como Galicia en invierno, puede ser necesario adquirir un modelo con batería de respaldo o asistencia eléctrica de bajo consumo.
Comparativa entre fuentes solares y estándar
| Característica | Fuente estándar | Fuente solar |
| Consumo energético | $\approx$400 kWh/año | $0$ (autónoma) |
| Precio compra (2025) | $450 - 600 €$ | $850 - 1200 €$ |
| Autonomía | Depende electricidad | Hasta 48 h con batería |
| Instalación | Requiere toma eléctrica | No necesita electricidad |
| Ideal para | Interiores | Exteriores/patios/almacenes |
¿Quieres saber cuál se adapta a tus necesidades? Compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.
Recomendaciones para elegir una fuente de agua solar adecuada
- Verifica la orientación solar disponible en la zona de instalación.
- Selecciona modelos con baterías si está en zona nubosa o con uso nocturno frecuente.
- Da prioridad a fuentes con filtros certificados y enfriamiento ecológico.
Además, se recomienda consultar el registro de productos sostenibles del IDAE o las ayudas disponibles mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las fuentes de agua solares representan una solución eficiente, ecológica y rentable para empresas que desean reducir costes y alinearse con los objetivos ESG. Su instalación en patios o almacenes permite ofrecer agua fría y filtrada con nulo o bajo consumo eléctrico y un retorno claro de inversión entre los 3 y 4 años. Comparado con una fuente convencional, el ahorro energético puede superar los 90 € anuales.
¿Tu empresa busca soluciones sostenibles para suministrar agua de forma inteligente? Descubre las mejores ofertas en Companeo y solicita hoy varios presupuestos personalizados para fuentes de agua exteriores y solares.
Preguntas frecuentes sobre las fuentes de agua solares
¿Cuánto cuesta instalar una fuente de agua solar?
En 2025, el precio promedio de compra e instalación es de entre 850 y 1200 €, dependiendo de si incluye soporte antihielo o baterías auxiliares.
¿Qué mantenimiento requiere?
Sustitución de filtro cada 6 o 12 meses (20-50 €). Limpieza de panel y grifería cada 15 días. En promedio, el coste anual de mantenimiento no supera los 100 €.
¿Funcionan en días nublados?
Sí, siempre que dispongan de baterías internas. Los modelos avanzados aseguran 48 horas de autonomía sin sol directo.
¿Ofrecen agua fría?
Sí. La mayoría enfría hasta 6 °C mediante gas refrigerante ecológico R290 o mediante placas termoeléctricas.