- Ahorre tiempo y dinero! Nosotros nos encargamos de buscar para usted
- Buscamos para usted los proveedores mas adaptados a sus necesidades
- Nuestro servicio es 100% gratis y sin obligacion de suscripcion
- Obtenga las mejores opciones para tomar las decisiones mas adecuadas y las mejores ofertas
Instalación de fuentes de agua en oficina: requisitos y plazos
¿Sabías que un suministro adecuado de agua en el entorno laboral puede aumentar la productividad hasta en un 14%?.
Para muchas empresas en España, instalar fuentes de agua en oficina ya no es solo una cuestión de comodidad, sino un componente clave del bienestar laboral y cumplimiento normativo.
Esta guía detalla los requisitos técnicos, tiempos, ubicación ideal y mantenimiento para ayudarte a implementar esta solución de forma eficiente y conforme a normativa.

Requisitos para la instalación
Antes de instalar una fuente de agua en oficina , es esencial conocer los requisitos técnicos y legales. En primer lugar, se requiere:
- Conexión a la red de agua potable: fundamental para fuentes conectadas (no aplica a botellas).
- Punto de energía eléctrica: necesario para funcionar (especialmente modelos refrigerados).
- Espacio libre mínimo: Se recomienda al menos 40x40 cm de superficie y 120 cm de altura libre para garantizar accesibilidad.
En cuanto a normativa , la instalación debe cumplir con el Real Decreto 140/2003 sobre la calidad del agua de consumo humano, que establece el uso exclusivo de materiales autorizados y el mantenimiento regular para evitar contaminaciones.
Además, según el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, actualizada en 2025), es obligatorio para el empleador garantizar acceso a agua potable como medida básica de seguridad e higiene.
Tiempos de instalación
La instalación de fuentes de agua para empresas puede ser rápida, pero depende del tipo y las condiciones del espacio .
En general:
- Fuentes conectadas a red: entre 1 y 3 horas en oficinas con accesos rápidos a tomas de agua y electricidad.
- Fuentes con bidones (botellones): instalación inmediata (menos de 30 minutos), incluyendo entrega del dispensador y primeras botellas.
Factores que pueden ampliar el tiempo de instalación son el tamaño de la oficina, estructura del mobiliario, necesidad de obras menores (derivaciones hidráulicas) o presencia de falsos techos y suelos técnicos.
Ubicación ideal para fuentes de agua
Elegir bien el lugar donde colocar la fuente de agua en la oficina maximiza su uso y evita interrupciones. Recomendamos:
- Áreas comunes: zonas como la sala de descanso, pasillos principales, junto a máquinas de café o accesos al comedor.
- Accesibilidad universal: debe cumplir con la normativa de accesibilidad UNE-EN 301549:2022 y estar disponible para personas con movilidad reducida.
- Evitar fuentes junto a zonas de alto tráfico: para evitar bloqueos en pasillos o entradas.
Una mala ubicación reduce la frecuencia de uso y puede generar puntos de congestión interna.
Comparativa de tipos de fuentes de agua
Existen varias clases de máquinas de agua para oficinas. Según datos de Aquaservice España (2025), los modelos más habituales se dividen en dos categorías principales:
| Tipo | Ventajas | Inconvenientes | Coste Aproximado |
| Dispensadores con botella | Fácil instalación, sin obra, buena movilidad | Requiere reposición frecuente y espacio para almacenar botellas | Desde 20 €/mes + IVA (alquiler) |
| Fuentes conectadas a red | Agua ilimitada, sin gestión de botellas, rentable a largo plazo | Instalación técnica necesaria, requiere mantenimiento regular | Desde 350 € + IVA (compra), o 30 €/mes en renting |
La elección depende del número de empleados, espacio disponible, presupuesto y frecuencia estimada de uso.
Mantenimiento y seguridad
Para garantizar la salubridad y fiabilidad de la fuente de agua en oficina, es necesario establecer un protocolo de mantenimiento. Según la norma UNE-EN 1717:2021 sobre protección del agua potable, esto debe incluir:
- Limpieza interna cada 3 a 6 meses: esencial para evitar acumulación de bacterias como Legionella.
- Revisión mensual de componentes: boquillas, depósitos y sistemas de refrigeración.
- Cambio de filtros: según especificaciones del fabricante (en general, cada 6 meses).
Las empresas proveedoras, como Culligan España, ofrecen contratos de mantenimiento incluidos en el alquiler mensual. Algunos incluyen servicio técnico 24/7 y sustitución inmediata ante cualquier avería.
Ejemplo real: ahorro y bienestar
En 2025, la empresa tecnológica barcelonesa DIGITALIUM instaló cinco fuentes conectadas a red como parte de su plan de salud laboral.
Con una plantilla de 60 personas, lograron reducir en un 70% el uso de botellas plásticas y mejorar la satisfacción interna según su encuesta anual. Además, estiman un ahorro de 1.200 € anuales frente al modelo anterior con botellas individuales.
Recomendaciones finales
La instalación de fuentes de agua en oficina no solo responde a una necesidad funcional, sino que mejora el confort y cumple con diversas normativas de salud laboral. Antes de decidir:
- Analiza el número de usuarios y el consumo esperado.
- Estudia las opciones de alquiler vs compra con mantenimiento incluido.
- Verifica la compatibilidad técnica del espacio disponible en tu oficina.
En definitiva, optar por una fuente de agua en oficina adecuada mejora el bienestar, proyecta responsabilidad ambiental y permite a las empresas cumplir los estándares normativos actuales. Descubre las mejores ofertas en Companeo y compara gratuitamente soluciones adaptadas a tu empresa.”
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta instalar una fuente de agua en oficina?
Los costes varían según el tipo de fuente elegida:
- Fuentes con bidón: entre 15 y 30 €/mes en renting. Algunas empresas como Eden Springs incluyen hasta 2 bidones mensuales en el precio.
- Fuentes conectadas: el alquiler mensual puede costar entre 20 y 50 €/mes; si se adquiere en propiedad, el precio oscila entre 350 € y 1.000 € dependiendo de modelo y capacidad.
¿Qué mantenimiento implica?
Además de revisiones estándar, en casos de averías o fluctuación del sabor, es clave contactar al servicio técnico de inmediato. Consulta con el proveedor si el mantenimiento preventivo y correctivo está incluido en el contrato.
¿Hay gastos ocultos?
En renting, conviene leer bien las cláusulas: el exceso de consumo puede acarrear cargos extras. También los filtros no suelen estar cubiertos por la garantía pasados 12 meses.
¿Existe normativa específica para fuentes de agua?
Sí. Cualquier dispositivo que suministre agua de consumo en espacios de trabajo debe respetar los parámetros del Real Decreto 3/2023 sobre aguas destinadas al consumo humano, garantizando calidad microbiológica y físico-química.