
Descubra las preguntas más frecuentes acerca de Fuentes de agua para empresas
Certificaciones sanitarias para fuentes de agua en empresas: ¿cuáles son obligatorias?
Contar con una fuente de agua en la empresa es esencial para garantizar el bienestar de los empleados. Sin embargo, no todas las fuentes cumplen con los estándares de calidad y seguridad requeridos. A continuación, te explicamos qué certificaciones sanitarias son necesarias para asegurar un agua segura y libre de contaminantes.
Normativas y certificaciones clave
1 - Norma UNE 149101
Regula la calidad de las fuentes de agua en España, asegurando que los materiales utilizados sean aptos para el consumo humano y que el agua no sufra alteraciones.
2 - Certificación NSF/ANSI
Garantiza que la fuente cumple con estándares internacionales de seguridad y que los filtros eliminan contaminantes como cloro, metales pesados y bacterias.
Si buscas una fuente de agua certificada para tu empresa, solicita un presupuesto online gratuito y recibe asesoramiento personalizado.
3 - Reglamento (CE) 1935/2004
Aplicable en la Unión Europea, certifica que los materiales en contacto con el agua no transmiten sustancias nocivas.
4 - ISO 22000
Relacionada con la seguridad alimentaria, certifica que el proceso de filtración y distribución del agua cumple con estándares internacionales.
Importancia de elegir una fuente certificada
Utilizar una fuente con certificaciones sanitarias no solo protege la salud de los empleados, sino que también evita problemas legales y refuerza la imagen de la empresa en términos de responsabilidad y bienestar laboral.
Antes de instalar una fuente de agua, verifica que cumpla con estas certificaciones y consulta con proveedores acreditados.
Descubra otras preguntas acerca de Fuentes de agua para empresas :
Para más información acerca de Fuentes de agua para empresas consulte nuestra guía de compras
